Celaya, Guanajuato.- Los nueve drones con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana han sido útiles para la detención de personas y para mejorar la vigilancia en zonas con incidencia delictiva, aseguró el director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes.
“Estamos trabajando ya con los drones. Por temas de seguridad no podemos dar detalles, pero ya estamos operando la vigilancia aérea, que es un aspecto muy importante para poder cuidar y proporcionar seguridad desde el aire. Estamos perfeccionando esos vuelos y la coordinación entre el personal que pilotea la aeronave y el que se encuentra en tierra”, mencionó.

El director detalló que la Secretaría cuenta con cuatro drones de última generación adquiridos en abril, además de los tres integrados en los vehículos tácticos Yagu comprados durante la administración anterior.
“La adquisición de estos drones es precisamente para el tema de seguridad, y claro que sirven. Es una herramienta muy importante que se trabaja de forma coordinada con el personal operativo. Nos han sido útiles porque tenemos una visión diferente desde el aire y una reacción más rápida con seguimiento. Además de esa parte reactiva, tenemos vigilancia en algunas áreas donde se habían cometido robos o donde existen rutas utilizadas por quienes roban vehículos”, detalló.
El proceso de instalación de los drones adquiridos recientemente consiste en colocar un hangar o estación de carga y comunicación en los techos de inmuebles seleccionados. Desde ahí se realiza la vigilancia aérea.
Sobre el dron DJI Matrice 4, presentado en una demostración en la zona centro el pasado 11 de julio, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez señaló que su compra sigue en análisis, ya que se detectaron “fallas”, las cuales fueron reportadas al proveedor. Por ello, se realizará una nueva prueba piloto.
Realizarán avalúos con drones en Celaya para zonas inseguras y de difícil acceso
El municipio de Celaya ha decidido modernizar los avalúos catastrales utilizando drones. El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, informó que esta tecnología se usará principalmente en zonas de difícil acceso o donde los propietarios no están presentes, como parte del proceso de valuación que se realiza cada dos años.
Los trabajos de fotogrametría se realizarán con drones DJI 300 RTK. La tecnología permite obtener imágenes de alta nitidez, incluso mejores que las de Google Maps, lo que facilita la detección de cambios en las propiedades. Este año se planea valuar 45 mil inmuebles, lo que representa el 23% del padrón total.
La iniciativa busca agilizar y transparentar los avalúos. Sin embargo, el tesorero también emitió una advertencia. Alertó sobre la presencia de personas que se hacen pasar por personal del municipio para realizar valuaciones falsas.
Para evitar fraudes, el funcionario exhortó a la ciudadanía a verificar la identidad de los peritos. El personal oficial portará un chaleco y gorra guinda, una identificación con foto y código QR, además de una notificación del procedimiento administrativo.
AM
