El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez. Foto: Archivo AM

Celaya, Guanajuato.- El gobierno morenista de Celaya ha dado de baja al menos 920 trabajadores en poco más de nueve meses de administración, gastando más de 73 millones de pesos en finiquitos y liquidaciones. 

Así lo revelan datos de la Oficialía Mayor proporcionados a través de una solicitud de acceso a la información con fecha de corte hasta el pasado 22 de julio. 

¿En qué áreas han habido más bajas?

La información emitida por el Gobierno Municipal señala que estas bajas se dieron en 10 dependencias centralizadas y descentralizadas, incluida la Oficialía Mayor, por lo que en total erogaron 73 millones 125 mil 83 pesos. 

Los datos presentados a través de Unidad de Transparencia del Municipio de Celaya señalan que la Oficialía Mayor fue la instancia encargada de despedir el mayor número de empleados municipales al dar de baja a 845 trabajadores y erogar 54 millones 282 mil 30 pesos, aunque no se precisó las dependencias donde laboraban los exfuncionarios.

Cabe recordar que el primer día de la administración del presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez decidió despedir a 386 expolicías federales que pertenecían a la corporación y durante una reunión en mayo, en la Comisión de Recursos Humanos, se informó que durante los últimos tres meses del año pasado otros 98 trabajadores también fueron dados de baja. 

La segunda dependencia que más ha erogado en finiquitos y/o liquidaciones es la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) que ha gastado 13 millones 294 mil 481 pesos, pero no informó el número de trabajadores que han sido dados de baja. 

El Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (Sidec) es otra de las dependencias con más bajas con 33 empleados, gastando 2 millones 140 mil pesos en esas bajas; mientras que el Instituto Municipal de Arte y Cultura informó que hubo 12 empleados dados de baja gastando un millón 155 mil 308 pesos. 

En el DIF Municipal ha habido nueve bajas gastando 764 millones 279 pesos y en el Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (Includis) fueron ocho trabajadores, erogando 363 mil 703 pesos. 

En el Instituto Municipal de las Mujeres Celayenses dieron de baja a cinco empleadas gastando 228 mil 740 pesos, en el Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi) fueron cuatro trabajadores con 344 mil 55 pesos y en el Instituto Municipal de la Juventud también fueron cuatro empleados y erogaron 321 mil 869 pesos. 

Contrataría Alcalde un despacho externo para planear despidos

El 13 de julio, Ramírez Sánchez anunció que contrataría un despacho externo para llevar a cabo una reingeniería administrativa que implicaría la reducción de hasta mil plazas en el Gobierno Municipal.

Estoy convencido de que hay que hacer una reforma administrativa. Somos la segunda entidad con más afiliados ante el IMSS: la primera es Honda, con cinco mil trabajadores y el Municipio es la segunda, con más de tres mil empleados. Eso representa cerca del 50% del presupuesto y no podemos seguir así. Necesitamos recursos. Tenemos que eficientar y administrar bien nuestro gasto”, afirmó en entrevista.

Despiden a más de 360 federales tras ejecuciones extrajudiciales

La ejecución extrajudicial de tres personas en la comunidad San Isidro de la Concepción, ocurrida el 20 de noviembre de 2022, fue uno de los casos que motivaron el despido de más de 360 ex policías federales en Celaya, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Estos asesinatos y estos policías malos fueron de 2022 nosotros entramos en octubre de 2024, no es de nosotros y por eso, ante esos hechos y otros hechos determinamos dar de baja a todos los policías que eran ex fedepales porque estos tres son de los ex fedepales también y nosotros no tenemos ese problema”, afirmó.

Leer la nota completa aquí

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *