Alcalde de Celaya alista reingeniería administrativa; prevén recorte de mil plazas. Foto: Archivo.

Celaya, Guanajuato.- El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que contratará un despacho externo para llevar a cabo una reingeniería administrativa que implicaría la reducción de hasta mil plazas en el Gobierno Municipal.

Estoy convencido de que hay que hacer una reforma administrativa. Somos la segunda entidad con más afiliados ante el IMSS: la primera es Honda, con cinco mil trabajadores y el Municipio es la segunda, con más de tres mil empleados. Eso representa cerca del 50% del presupuesto y no podemos seguir así. Necesitamos recursos. Tenemos que eficientar y administrar bien nuestro gasto”, afirmó en entrevista.

Desde el inicio de su administración, Ramírez Sánchez ha reiterado su intención de implementar una reestructura administrativa. En enero, señaló que la Oficialía Mayor sería la responsable de elaborar un análisis que incluiría posibles despidos y la reconfiguración o fusión de organismos descentralizados.

Ahora, el Alcalde detalló que dicho proceso será realizado por un despacho profesional aún por definir.

“Lo voy a hacer con un despacho, aunque todavía no está seleccionado. Será una empresa transparente. No lo hemos hecho antes porque somos un gobierno nuevo y queríamos que los directores y sus equipos —sus ‘segundos’— conocieran bien sus áreas. Solo así podremos realizar una reforma bien estructurada. Queremos que ellos participen directamente”, explicó.

Ramírez señaló que antes de implementar cualquier cambio será necesario dialogar con los dos sindicatos del Ayuntamiento. “Tenemos que platicar con los sindicatos y convencerlos de que lo que haremos será en beneficio de todos”, añadió.

De acuerdo con el presupuesto de egresos aprobado en diciembre del año pasado, para este 2025 el Gobierno Municipal ejercerá mil 100 millones 828 mil 257 pesos únicamente para el pago de nómina de los más de tres mil empleados municipales.

El alcalde indicó que aún no se define el monto que se invertirá en la contratación del despacho, pero aseguró que será un precio justo y que seleccionarán una empresa con experiencia comprobada en procesos de reingeniería administrativa.

Van con 29 millones para asegurar vehículos

La Tesorería Municipal de Celaya presupuestó 29 millones de pesos para la contratación de la póliza de seguro que cubrirá a más de mil cien vehículos oficiales, debido al incremento de costos ocasionados por la violencia y las secuelas de la pandemia.

Así lo informó David Ambriz Marchán, coordinador de Combustible y Mantenimiento Vehicular de la Tesorería Municipal, quien detalló que actualmente se encuentran en la última etapa de la licitación pública nacional para elegir a la aseguradora.

Tenemos 29 millones de pesos como presupuesto, pero eso no significa que ese será el costo final de la póliza. Es una licitación nacional en la que las aseguradoras presentan sus propuestas y el contrato será adjudicado a la que ofrezca el mejor costo-beneficio para el Municipio”, señaló Ambriz.

El funcionario explicó que diversos factores externos, como la violencia en el estado, la pandemia por COVID e incluso eventos internacionales como los incendios forestales en California, han contribuido al aumento global de las pólizas de seguro.

“Desgraciadamente, Guanajuato aún es considerado un foco rojo, lo cual incrementa el costo, aunque en Celaya ya ha bajado la incidencia delictiva. Además, a nivel mundial las aseguradoras contratan reaseguros, lo que también eleva los precios. Nuestra póliza no genera muchos gastos, pero esas condiciones influyen directamente”, explicó.

Unidad del Gobierno municipal. Foto: Archivo

Durante la administración anterior, se reportó el robo de una camioneta Chevrolet S10 modelo 2023 perteneciente a la Dirección de Desarrollo Social. Recientemente, la Tesorería recibió el pago correspondiente al valor factura de la unidad.

En 2024, el Gobierno Municipal contrató a la aseguradora Latinoamericana por 18 millones 612 mil 898 pesos para cubrir mil 48 vehículos. Sin embargo, con la adquisición de nuevas unidades, el costo final ascendió a alrededor de 23 millones de pesos.

La póliza vigente venció el 2 de junio, por lo que el Ayuntamiento aprobó una ampliación de dos meses con un costo adicional de tres millones 600 mil pesos, a fin de obtener mejores condiciones económicas para los vehículos recientemente adquiridos.

“La ampliación se derivó de las 98 unidades nuevas que se compraron para la Secretaría de Seguridad. Como se trata de una póliza auto administrable, si se da de baja una unidad, nos reembolsan la parte proporcional. Lo mismo ocurre cuando notificamos una adquisición: nos la aseguran y generan el nuevo costo”, explicó Ambriz.

Para este año, la póliza contempla mil 148 vehículos oficiales: 456 unidades administrativas, 631 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 61 de maquinaria pesada.

Entre las coberturas solicitadas están: Daños materiales, responsabilidad civil a terceros, robo total, daños catastróficos, gastos médicos y gastos de viaje relacionados principalmente con el uso de grúas.

El pasado viernes se llevó a cabo la junta de aclaraciones y la apertura de propuestas técnicas, con la participación de cuatro aseguradoras. El próximo viernes se emitirá el fallo.

“Estamos revisando las propuestas técnicas. Desde el área de seguros, tenemos tres días hábiles para analizar los expedientes y verificar que cumplan con todos los requisitos y coberturas solicitadas. Si todo está en orden, pasarán a la etapa de propuestas económicas, donde se determinará a la empresa ganadora”, informó Ambriz.

La aseguradora seleccionada prestará el servicio del 2 de agosto de 2025 al 2 de agosto de 2026.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *