El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez se negó a revelar el nombre de las encuestadoras que, según él, han solicitado pagos. Foto: Cortesía.

Con información de Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que algunas casas encuestadoras le han ofrecido mejorar su nivel de aprobación ciudadana a cambio de dinero, pero afirmó haber rechazado dichas propuestas.

Les voy a decir una tontería, como siempre: hay encuestadores que me dicen que si les pago tanto, ellas me ponen en lugares buenos. No les voy a pagar. Estamos hablando de mucho dinero y no les voy a pagar. Unas (encuestadoras piden) cientos y otras millones, no todas nos piden, pero una que otra sí, y nosotros no tenemos los recursos para darlos porque los recursos que tenemos se los estamos dando a la ciudadanía. La inmensa mayoría de los recursos que antes se gastaban no nos los vamos a gastar en eso”, afirmó en entrevista.

Ramírez Sánchez reveló esta información tras ser cuestionado sobre los resultados de la encuesta de Massive Caller, publicada este jueves, respecto a la intención de voto rumbo a las elecciones de 2027. No obstante, se negó a revelar el nombre de las encuestadoras que, según él, han solicitado pagos.

“Nosotros en muchas de las encuestadoras estamos arriba de los 58 puntos. Ustedes saben que yo voy a hacer todo el esfuerzo y la gente me tiene que calificar. Nosotros estamos trabajando. Estamos bien, pero tenemos que estar mejor. Siempre hay ventanas de oportunidad. No hemos terminado de crecer ni de hacer cosas”, declaró.

No descarta buscar la reelección

A nueve meses de haber asumido el cargo, el alcalde no descartó buscar la reelección en 2027, aunque dijo que tomará una decisión hasta finales de 2026.

Soy re chismocillo, pero si les digo a la gente que no, voy a tener un montón de grupos que sí quieren ir y voy a dividir mi gobierno, y si les digo que sí, ciertos grupos me van a atacar porque ellos aspiran también. Lo que yo digo es que esta decisión será a fines del 2026 y principios del 2027, cuando yo vea si tengo apoyo de la ciudadanía o no tengo apoyo”, comentó.

Afirmó que percibe una buena aceptación entre la población, particularmente tras sus visitas a comunidades del municipio.

“Yo estoy para servir, y con esta actitud que tengo —todo mundo dice que está para servir, pero se vienen a servir—. Ustedes saben que yo no he salido de vacaciones, yo trabajo sábados y domingos, yo trabajo días festivos. Yo vengo a servir (…). En términos generales, tenemos una aprobación alta de la ciudadanía”, puntualizó.

Juan Miguel Ramírez presenta su tercer informe trimestral con avances en seguridad y cultura

El alojamiento de dos grandes proyectos como el tren de pasajeros y el polo de desarrollo del bienestar, la adquisición de vehículos y tecnología para seguridad, la apertura de espacios para democratizar la cultura, así como la rehabilitación de lugares como el Ecoforum para recibir actividades como la Feria de Verano 2025, fueron parte del tercer informe trimestral del presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Tercer informe trimestral del Alcalde de Celaya. Foto: Salma Hernández

El alcalde presentó este informe para resaltar las acciones realizadas en los primeros nueve meses de su administración, durante un evento celebrado la tarde del jueves bajo una carpa frente al Portal Guerrero del Jardín Principal.

Durante una hora y media, frente a casi 400 personas, en la rendición de cuentas al pueblo celayense, Ramírez Sánchez repasó sus principales acciones ante la mayoría de integrantes del Ayuntamiento, miembros de su gabinete, empleados municipales y empresarios.

En Celaya estamos viviendo un cambio. No uno que se decreta desde arriba, sino uno que se construye desde abajo con las y los celayenses. En este trimestre reafirmamos lo que hemos dicho desde el primer día”, expresó el alcalde al inicio de su discurso.

En los primeros 50 minutos, presentó resultados por cada uno de los ejes de gobierno, destacando la apertura de 13 Centros EsperanzArte en barrios, colonias y comunidades.

En el eje de economía, resaltó que, gracias al apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, “hoy tenemos dos grandes proyectos importantes: el tren de pasajeros y el polo de desarrollo del bienestar, que nuevamente pondrá en la mira internacional a la ciudad y a la región”.

Además, informó que en el Ecoforum se realizaron obras de rehabilitación para que estuviera listo para recibir a los miles de visitantes de la Feria de Verano 2025.

“Esta rendición de cuentas es para demostrar que cuando el gobierno escucha, camina y cumple, el cambio es posible”, agregó.

En el eje de seguridad, señaló que se ha reforzado la presencia territorial, iluminando calles, limpiando espacios abandonados y generando entornos más seguros.

El informe se llevó a cabo bajo una carpa frente al Portal Guerrero del Jardín Principal. Foto: Salma Hernández

Destacó la adquisición de 98 vehículos y equipo tecnológico para todas las áreas de la Secretaría de Seguridad, así como la instalación de 400 cámaras de vigilancia adicionales.

“La seguridad no se construye en las oficinas, se construye en la calle. Hemos trabajado con la comunidad, porque la seguridad también la haces tú”, afirmó.

Asimismo, mencionó que, tras concluir su formación policial, 17 cadetes de INFOPOL se sumaron a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Es apenas el comienzo. Hay mucho por hacer y lo sabemos, pero lo estamos haciendo distinto, lo estamos haciendo contigo, y lo que ya cambió lo vamos a cuidar, porque Celaya es la esperanza”, concluyó al finalizar su discurso.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *