Proyecto de cuatro torres departamentales denominado Altos de Pirules. Foto: Archivo AM

Celaya, Guanajuato.- El Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi) sigue impulsando el proyecto de cuatro torres departamentales denominado Altos de Pirules el cual ha sufrido modificaciones y el costo de construcción superaría los cien millones de pesos en una asociación público-privada. 

Así lo aseguró el director del Imuvi, Javier Padilla Guerrero quien señaló que ya están en contacto con desarrolladores inmobiliarios para cristalizar este proyecto en la actual administración.

Este fraccionamiento sufrió algunos cambios a partir de que nosotros tomamos el instituto, estamos elaborando un proyecto que estamos generando en estos momentos las factibilidades y los permisos municipales para que sea vivienda vertical y en cuanto tengamos la autorización del IMIPE y Desarrollo Urbano les proporcionaremos mayor información. La intención es hacerlo en esta administración”, aseguró.

El plan original planteaba construir 96 departamentos en cuatro torres diseñado por un equipo de seis arquitectos que habían ganado un concurso nacional realizado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. 

“Ha habido varias versiones de este proyecto, originalmente tenía un proyecto de dos torres verticales con vivienda horizontal dúplex y sencilla, como estamos ahorita en las corrientes de la federación haciendo vivienda vertical, precisamente nos estamos adhiriendo a este programa con un proyecto específico para desarrollo del instituto y seguramente con la aplicación de algún desarrollador que esté interesado en colaborar en una asociación público-privada con el instituto 

El proyecto denominado “Altos de Pirules” implica en desarrollar un conjunto habitacional de interés social en una reserva territorial cerca la colonia Los Olivos con la inversión privada de un desarrollador inmobiliario. 

Con las modificaciones preliminares, ahora el proyecto consiste en la construcción de cuatro torres de condominios, de cuatro niveles de viviendas de 60 metros cuadrados, con un costo entre 600 a 800 mil pesos con un desarrollo urbano al interior del fraccionamiento para realizar actividades recreativas.

“Cada torre de departamentos cuesta alrededor de 21 millones de pesos, estamos hablando de arriba de los cien millones de pesos. El proyecto que estamos retomando es para 104 departamentos, anteriormente eran dos torres nada más y eran viviendas duplex y sencillas y el proyecto era de poco menos de cien pero estamos aprovechando el suelo que tenemos disponible para que tengamos áreas comunes, estacionamientos suficientes y que está convivencia social que estamos buscando en estos desarrollos sea para mejora de estas familias”, añadió. 

JRL 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *