Celaya, Guanajuato.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, se comprometió a hacer públicos los contratos que tenía la empresa Seguritech con administraciones municipales pasadas.
Voy a investigar y si están se los hacemos públicos. Nosotros desde un principio no los vimos (los contratos), desde un principio creímos que Seguritech era mala y todo Morena fuimos los que estuvimos diciendo que no era posible que miles de millones de pesos se hayan gastado en cámaras de carreteras y no sirvieran y nosotros fuimos los que estuvimos contra Seguritech y por eso no quisimos negociar con Seguritech y buscamos otra forma de negociar”, afirmó en entrevista.
Sin embargo, el Alcalde reconoció que no conoce el contenido de los contratos que firmaron las administraciones pasadas con dicha empresa de seguridad.
“No los conozco y no sé si estén aquí, les recuerdo que el Gobierno Estatal era quien había hecho el convenio con ellos y que nos incluía a los municipios y no podíamos hacer convenios, pagamos lo que más o menos nos decían, desde Gobierno del Estado se negociaba y no sé si estén aquí los convenios”, dijo.
Juan Miguel Ramírez recordó que representantes de Seguritech le propusieron continuar con la actualización del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) con una cotización superior a los 120 millones de pesos pero buscaron otras empresas que ofrecieran servicios más económicos.
“En esos momentos teníamos pequeños problemas con Zamarripa y con Cabeza de Vaca porque, ellos no me dijeron a mi, sino que por medio de otros, me dijeron que yo no corriera a los policías ex federales porque se iba a crear un gran problema y nosotros nos los escuchamos porque sabíamos que ellos estaban implicados en muchas cosas malas, no teníamos las pruebas, pero sabíamos que no teníamos que escucharlos y al tomar esa decisión al principio se medio molestado en con nosotros”, mencionó.
Sin embargo, el Alcalde de Celaya afirmó que no recordaba el nombre de la empresa encargada de actualizar el C4 aunque dijo que es de Guanajuato y cobró alrededor de 60 millones de pesos.
“No era tan fácil buscar porque como es seguridad nos pidieron que tenían ser empresas que fueran conocidas por seguridad nacional, Sedena y Guardia Nacional y les pedimos algunas empresas y pudiéramos confiar en ellas porque es la seguridad de la ciudadanía y nos dieron cinco y fijos viendo cada una de ellos y buscamos una que era de Guanajuato, una empresa sólida y mucho más barata”, dijo.
Finalmente, Juan Miguel Ramírez dijo que mantienen comunicación con Seguritech ya que administran el sistema de emergencias 9-1-1 y pidió a los medios de comunicación investigar sobre esta situación.
“Nosotros no pudimos quitar el 9-1-1 ya que parece que Seguritech tiene la concesión y hay que pagarle, viene del Estado. Investíguenle ahí porque yo todavía no he investigado bien pero tenemos problemas hasta con el 9-1-1, ellos tienen el control. Me lo acaban de decir el sábado, ayúdenme a investigarlo ustedes también”, pidió a los reporteros.
Acusa presiones de Seguritech
El pasado 3 de julio, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reveló que fue presionado por la empresa Seguritech para renovar el convenio de administración del sistema de videovigilancia del municipio.
“Me dijeron que si yo rompía el convenio que tenía con Seguritech me iban a multar, ellos iban a hacerme una especie de multa y me iban a sancionar porque tenían un convenio con el Gobierno del Estado que implicaba todos los municipios y que yo me podía salir solamente si lo permitía el Gobierno del Estado”, aseguró el alcalde en entrevista.
Ante esas presiones al inicio de su administración, Ramírez Sánchez pidió una revisión a fondo del convenio firmado por el gobierno anterior y, finalmente, decidió no renovarlo debido a los elevados costos planteados por la empresa.
“Mandé a un equipo a que lo investigara, bien difícil para sacar esa información. Después sacaron la información y me dijeron que ya estaba liberado y era el último año. Sí había ese convenio, es lo que me dijeron, pero se acababa cuando yo entrara y, por fortuna, no quise”, comentó.
DAR
