El alcalde Juan Miguel Ramírez y el secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón. Foto: Francisco Mancera

Con información de: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- La coordinación de los tres niveles de Gobierno y la continua evaluación de las estrategias de seguridad  son parte de los factores para que Celaya viviera en abril el mes con menos homicidios de los últimos años. 

Así lo aseguraron autoridades municipales durante la conferencia de prensa semanal de seguridad.

Es el trabajo conjunto, es el trabajo que tenemos de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, es un conjunto de factores que sumados dan como resultados esta tendencia a la baja”, afirmó el secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón.

Según datos del conteo diario de AM, durante los primeros cuatro meses del año en Celaya se registraron 137 asesinatos, una reducción del 32 % con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Esto se debe al trabajo de los tres órdenes de Gobierno y a que estamos pendientes de todo, no hemos dejado nuestras mesas de seguridad, si alguien falta lo hacemos por Zoom, todos los días estamos pendientes, analizamos las cosas y buscamos”, resaltó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez. 

El Alcalde reconoció que ha habido incremento en otros índices delictivos, como el robo de vehículos, pero lo atribuyó a que hay mayor confianza para denunciar ante la Fiscalía estatal. 

“No iban porque muchas de las personas tenían miedo de que decían que los habían robado en las fiscalías y después, el mismo día o al siguiente día, les llamaban y les decían que quitaran la denuncia porque si no iban a tener problema y ahora que no sucede eso la gente está denunciando.

“Puede que haya aumentado pero, a pesar de eso, la gente sabe que estamos trabajando y se sienten más seguras y ven que ya no están robando como antes. Aunque la gente denuncia más, hoy hay menos robos de todo y obviamente menos homicidios”, aseguró. 

El Alcalde resaltó qué hay mayor participación ciudadana en reportar delitos con los videos que se comparten a través de redes sociales.

Las cifras no coinciden 

AM publicó ayer que según nuestro conteo diario, en Celaya se registraron 14 homicidios en abril, sin embargo la Secretaría de Seguridad Ciudadana contó 13 y en el reporte diario del Gobierno Federal fueron 15. 

Nosotros decimos que son 13 pero nos ponen dos de más y estamos viendo con los responsables por qué tenemos más”, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez.

El secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, explicó que desde la secretaría técnica de la Mesa de la Construcción de la Paz les notificaron que a Celaya se les atribuyó un ataque en otro municipio.

Fue un ataque en otro municipio, que no voy a mencionar, lo trajeron al Hospital General y aquí falleció, hay otros que también los suman, como es el caso del hallazgo de restos óseos, y no teníamos considerado el incendio de una casa el cual fue lesionado y falleció posteriormente y por eso se incrementó”, detalló.

Vigilarán a Celaya drones autónomos

La Secretaria de Seguridad Ciudadana adquirió seis drones de última generación que serán distribuidos en puntos estratégicos de Celaya para vigilar la ciudad.

Así lo informó el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), José Luis Pérez Soto quien señaló que ya se definieron las primeras dos ubicaciones como centros desde donde se enviará el dron para vigilancia aérea.

“En esta semana se han estado instalando los seis drones que se adquirieron por esta administración, ya tenemos instalados dos: uno en la Comandancia Norte y uno más en el C4 y cuando se terminen de instalar van a poder operados a través del C4 y emplearse de manera adecuada”, destacó durante la conferencia de prensa semanal de seguridad. 

Se reservan costo y detalles de los drones 

El director del C4 no quiso revelar detalles de las características y el costo de los drones aludiendo motivos de seguridad.

Son drones de última generación, las cuestiones técnicas no las tengo a la mano pero van a ser muy útiles para apoyar y coadyuvar con las diferentes actividades que llevan a cabo los cuerpos policiacos aquí en el municipio”, indicó. 

Mientras que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez aseguró que estos drones se adquirieron como parte de los 306 millones de pesos que aprobó el Ayuntamiento el pasado 27 de marzo para diferentes acciones en seguridad. 

El proceso de instalación consiste en colocar un hangar o la estación de carga y comunicación para drones en los techos de los inmuebles selecciones y desde ahí sobrevolar el aparato de vigilancia área, comentó el titular del C4. 

Estos drones son equipos que vienen con un dock que se le llama y son cajas donde se guarda el dron y son equipos que se manejan a control remoto y cuando se van a utilizar solitos se levantan y hacen el vuelo o el reconocimiento que se pretende y a cierta distancia el mismo dron tiene su autonomía y el mismo dron se regresa y vuelve a su lugar”, explicó el director del C4. 

A pesar de que no compartieron datos de los drones, durante la conferencia se expuso una fotografía de la instalación de la estación del dron y se trata aparentemente del modelo DJI Dock 2 y solo este hangar tiene un precio comercial que ronda entre los 150 mil y los 189 mil pesos en plataformas electrónicas. 

José Luis Pérez añadió que ya inició la instalación de 400 cámaras de seguridad, incluyendo un poste de cuatro cámaras justo en frente de la Presidencia Municipal. 

El funcionario resaltó que además se están instalando cámaras en las patrullas de la Policía Municipal para monitorear a los elementos de seguridad y vigilar la ciudad que serán controladas desde el C4. 

“Todo esto es muy importante porque ahora también va a haber ojos arriba, no solamente abajo. Antes teníamos unos (drones) en carros y los llevábamos por todos lados y se acuerdan que desapareció uno, hicimos una semana pero después nos dijeron que el responsable ya se había muerto y la demanda la tuvimos que dejar”, añadió el alcalde. 

Egresan de academia hacia Policía 17 cadetes

Un total de 17 cadetes, seis mujeres y 11 hombres, del Instituto para la Formación Policial (Infopol) culminaron su preparación dentro de la academia y ahora formarán parte del cuerpo policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

En un evento encabezado por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, la generación 2025 de cadetes rindió protesta.

Son seis mujeres y 11 hombres los nuevos policías que ayer recibieron su constancia y se unen a la corporación. Foto: Salma Hernández

“A los graduados quiero decirles que su decisión de unirse a la Policía y servir a nuestro pueblo es admirable y llena de nobleza. Recuerden siempre que llevan en sus manos la responsabilidad de proteger y servir a la población.

“Que cada día sea una oportunidad para demostrar su compromiso. Nunca olviden que su trabajo es primordial y que todo el pueblo de Celaya cuenta con ustedes”, dijo el alcalde.

A nombre de los cadetes graduados, Luis Enrique Jiménez dirigió un mensaje en el que hizo el compromiso de aportar toda su preparación para hacer de Celaya un municipio más justo.

En este Instituto aprendimos mucho más que técnicas policiales, aprendimos el valor del compañerismo y el trabajo en equipo, la responsabilidad de portar un informe y a actuar siempre con honor y rectitud. Compañeros, lo que viene no será fácil, pero estamos preparados; que cada paso que demos sea en defensa de la ley, de la paz y de nuestra comunidad”, dijo.

En la ceremonia, donde los cadetes hicieron el juramento y recibieron su constancia de término de preparación, también realizaron una demostración de destrezas y habilidades como técnicas de defensa personal y primeros auxilios, exhibición de arme y desarme y tirolesa.

En la ceremonia estuvo la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Laura Casillas; el secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón; Jesús Otoniel Hernández Garduño, director de Desarrollo Ministerial Policial y Pericial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales y Daniel Montoya, encargado del Instituto de Formación Policial, como anfitrión.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *