Cruce ferroviario en avenida Irrigación y Eje Nororiente. Foto: Francisco Mancera

Celaya. Guanajuato.- La construcción de dos pasos inferiores vehiculares en la avenida 2 de Abril y el Eje Nororiente de Celaya quedó confirmada por el Gobierno Federal para minimizar las afectaciones viales por el tren de pasajeros.

Así lo informó la directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (Imipe), Alejandra Ojeda Sampson, quien recordó que el tren de pasajeros cruzará por la línea férrea que estará confinada.

Ya es un sí. Todavía hace poco tiempo estaba en análisis si sería un puente vehicular, pero será un paso inferior. Queremos tener un proyecto de alto nivel y es con costo a la Federación. Tiene que realizarse para que pueda pasar el tren, porque viene a nivel. El tren no va a ocasionar problemas a la ciudad y por eso se está trabajando de manera integral”, dijo en conferencia de prensa.

Alejandra Ojeda comentó que lo más probable es que el proyecto ejecutivo y las obras estén a cargo del consorcio encabezado por Mota-Engil México, pero los detalles del proyecto, incluido el financiamiento, le corresponderán al Gobierno Federal.

Están afinando todo eso, porque Celaya, por las solicitudes que hemos estado realizando como municipio, se volvió más complejo, y seguramente lo va a realizar este consorcio, pero con costo a la Federación. Nosotros estamos dando todas las sugerencias y necesidades.

“Como es inversión de la Federación y todo es a cargo de ellos, si digo 300 o 500 (millones de pesos), la verdad no es impacto para el municipio. Solo nos están diciendo que es un paso deprimido; no creo que nos digan cuánto va a costar porque es a cargo de la Federación”, dijo.

Proyecto de movilidad integral

Una de las principales solicitudes al Gobierno Federal es que en el área donde se construyan los pasos inferiores exista un proyecto de movilidad integral, con ciclovías y pasos a desnivel.

Otra de las peticiones es que se habiliten vialidades paralelas al tren de pasajeros en la zona oriente de la ciudad.

“Teniendo la 2 de Abril liberada y con este paso inferior vamos a tener una fluidez enorme y un desfogue a la Ciudad Industrial, que ahorita está saturada y que, con la incorporación de las nuevas líneas de Pepsico, vamos a lograr un desfogue muy importante”, añadió.

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *