Las obras del tren de pasajeros en Celaya comenzarán a mediados de 2026. Gobierno local y Mota-Engil negocian pago a propietarios de terrenos afectados.. Foto: Francisco Mancera.

Celaya, Guanajuato.- Las obras del tren de pasajeros en Celaya comenzarán hasta mediados del próximo año, por lo que los gobiernos federal y estatal aún disponen de tiempo para continuar las negociaciones con los propietarios de los terrenos que se verán afectados.

Así lo informó el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, luego de que miembros de su gabinete sostuvieron la primera reunión con representantes del consorcio portugués Mota-Engil, empresa encargada de construir el tramo Apaseo el Grande–Irapuato.

Por primera vez, el alcalde admitió que habrá afectaciones para los propietarios de terrenos en las zonas donde cruzará el tren, aunque no reveló detalles para evitar especulaciones. Sin embargo, descartó que esto ponga en riesgo el proyecto.

El primer compromiso es que les paguen un precio comercial y se aceptó, y con las nuevas modificaciones que se han hecho, si ellos se amparan el tren va a continuar. Nosotros no nos estamos metiendo, sino principalmente el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal”, dijo.

Durante esta reunión -señaló el alcalde- también se expuso una propuesta del Colegio de Arquitectos de Celaya, que consistía en que el tren de pasajeros cruzara únicamente a través de un viaducto elevado por la ciudad; sin embargo, prácticamente se descartó por considerarse inviable.

“Casi nos dijeron que no es posible, pero yo les pasé la pelotita a ellos para que se comunicaran con el Colegio de Arquitectos si hay algo. Pero ya me dijeron que es casi imposible porque ya se licitó el tramo y es muy difícil que lo cambien. Nosotros hicimos la propuesta por una cortesía a los arquitectos”, mencionó.

Ramírez Sánchez aseguró que existe el compromiso de que el Gobierno Federal invierta en obras complementarias, principalmente en pasos a desnivel y distribuidores viales, ya que las vías del tren quedarán confinadas.

“Nuestro planteamiento general fue que nosotros no queremos que el tren nos convierta en lo que antes teníamos. Por decenas de años quisimos quitar el tren para poder tener viabilidad y no queremos que pase eso. Hemos seguido insistiendo y nos van a hacer caso. A las vías se les va a poner una pared de cada lado y no se va a poder pasar, y el problema va a ser que vamos a esperar a que pase el tren y por eso necesitamos, por arriba o por abajo, que nos den vialidad. Hay un compromiso y por eso nos hemos detenido en pequeñas cosas. No es que seamos intransigentes, pero no vamos a permitir que de vuelta quedemos presos por los trenes”, dijo.

Finalmente, el alcalde informó que el Gobierno Municipal extendió una invitación a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que encabece el evento de inicio de las obras o, en su defecto, participe de forma virtual, como ocurrió con el arranque en Apaseo el Grande el pasado 18 de septiembre.

¿Obra del tren Apaseo-Irapuato afectará el transporte de Celaya?

Celaya prepara un plan integral de movilidad y seguridad por el tren de pasajeros. El tramo Apaseo el Grande–Irapuato lo construirá Mota-Engil con 20,203 mdp. Aunque el 16 de octubre inicia formalmente, primero habrá estudios y proyectos ejecutivos.

El IMIPE plantea una reingeniería de movilidad con calendario de cierres y aperturas viales, coordinación con Tránsito y Seguridad, y obras como pasos deprimidos y falso túnel. Se revisa el cruce sobre una falla geológica con un sistema constructivo específico. El primer tramo operativo será Querétaro–Celaya.

El municipio elabora un plan de seguridad para las obras y la Puerta Logística, con apoyo de Sedena y actividades comunitarias. También agilizará usos de suelo y atenderá invasiones del derecho de vía, incluso con opciones de vivienda Infonavit para reubicar.

Se prevé la contratación de 2,000 trabajadores y una finalización hacia 2028. En los próximos días habrá reuniones con Mota-Engil y la SICT para definir detalles, fecha y sede del arranque local.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *