Celaya, Guanajuato.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) solicitó una prórroga para que el exalcalde Javier Mendoza Márquez mantenga su seguridad personal, debido a que aún no cuenta con los medios para sustituir el apoyo que actualmente le brinda el Municipio.
Parece que extraoficialmente me dicen que van a pedir una prórroga; yo no he visto el oficio. Si viene en el oficio, no más de tres meses vamos a hacer una prórroga si es que nos la piden. Es un año, pero si él me la pide, porque la Comisión Estatal de Víctimas ha intervenido con él, podríamos apoyarles hasta tres meses con todo gusto”, explicó el alcalde en entrevista.
Ramírez Sánchez reiteró que la extensión del resguardo se autorizaría por un máximo de tres meses, al considerar la situación de vulnerabilidad del exfuncionario.
La justificación es que, para la Comisión Estatal de Víctimas, él es una víctima y todavía no tiene una forma de suplir la ayuda que le estamos dando”, añadió.
Protección sin base legal de prórroga
El artículo 37-1 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato establece que los presidentes y funcionarios municipales que ejerzan directamente funciones en materia de seguridad pública tienen derecho a protección personal durante su encargo o licencia, así como por un periodo máximo de un año tras dejar el cargo.
Sin embargo, la ley no contempla prórrogas.
El alcalde detalló que el exmandatario financia la alimentación de sus cinco escoltas y ya devolvió tres camionetas blindadas.
Hemos ido negociando poco a poco. En el proceso nos han ido entregando las otras camionetas; ya regresó tres blindadas”, señaló Ramírez Sánchez.
Revela más amenazas a funcionarios
El actual alcalde reconoció que las camionetas blindadas son utilizadas por funcionarios municipales que han recibido amenazas durante la presente administración.
Principalmente se ocupan en el gabinete para quienes hemos tenido problemas. Son varios, porque ellos también han sido amenazados”, dijo.
Entre los funcionarios con escoltas asignados mencionó a: Juan Almaraz Vilchis, tesorero municipal; Juan Refugio Rojas Rivera, director de Obras Públicas; Saúl Trejo Fuentes, director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa).
Hay un grupo del gabinete que fue amenazado desde un principio y por la labor que realizan ha sido continuo. Cuando me amenazan a mí, regularmente también a ellos”, explicó.
Recordó que el director de Obras Públicas ha recibido amenazas relacionadas con proyectos municipales, e incluso el Ayuntamiento ha tenido que cancelar obras por motivos de seguridad.
Vehículos en mal estado y uso familiar
Ramírez Sánchez señaló que la camioneta blindada en la que se transporta es modelo 2017 y que las unidades heredadas por la administración anterior se encuentran en malas condiciones.
Las camionetas que nos dejaron están en mal estado, se descomponen a cada rato; no es culpa de los mecánicos, sino del tiempo y del peso”, indicó.
Finalmente, aclaró que solo su familia inmediata utiliza vehículos blindados oficiales, por motivos de seguridad personal.
Los únicos que tienen (camionetas blindadas) son mi familia. No uso chaleco antibalas; lo único que pido es que protejan a mi familia, porque sigo trabajando aquí, pase lo que pase”, concluyó.
El 14 de septiembre, AM publicó que el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, insistía en que seguirá confiando su seguridad personal al Gobierno federal, aunque el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, ofreció brindarle apoyo si así lo solicitara.
