La feria del Alfeñique se realizará del 8 de octubre al 3 de noviembre en el Parque Morelos aunque serán menos comerciantes sobre la explanada. Foto: Francisco Mancera

Celaya, Celaya.- La Feria del Alfeñique 2025 se realizará del 8 de octubre al 3 de noviembre en el Parque Morelos, aunque serán menos comerciantes sobre la explanada y no podrán utilizar instalaciones eléctricas, para evitar riesgos.

Tras detectarse daños estructurales en el estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, en los últimos meses no se han realizado eventos; sin embargo, tras una revisión, se determinó que una parte de los vendedores se instalará en la plancha y el resto en el área de canchas, informó el director de Fiscalización de Celaya, Eduardo Griss Kauffman.

Vamos a instalar con menor cantidad de comercio, mejor organizados, para liberar peso en la explanada y vamos a tomar el Parque Morelos también. Serán 956 metros, las mismas asociaciones y uniones, y el 6 de octubre se entregará el metraje para tener la organización”, explicó.

Incendio el año pasado

Durante la Expo Navideña del año pasado, un incendio ocasionado por una falla eléctrica causó daños en 68 puestos, por lo que para la Feria del Alfeñique, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solicitó no utilizar instalaciones eléctricas para evitar problemas, señaló el titular de Fiscalización.

No se permitirán instalaciones eléctricas; tendrán que utilizar focos recargables, solares o plantas de luz, pero nadie se va a colocar con tomas de corriente de la CFE”, afirmó Griss.

Griss aseguró que los comerciantes que participen pagarán lo justo por sus permisos ante la Dirección de Ingresos, ya que durante la administración pasada se les cobraba de más a cambio de permitirles instalarse más días.

La realidad es que originalmente era a partir del 15 de octubre al 3 de noviembre y siempre habían pedido unos días más antes, porque alguien se beneficiaba dándoles más días e iniciaban todo el mes.

“La administración anterior se encargó de cobrar 48 pesos por metro a todos los comerciantes y eso sin registro; era el moche que pedían los anteriores coordinadores, una suma aproximada de 46 mil pesos diarios que se echaban a la bolsa, y eso es lo que hoy evitamos”, puntualizó.

Dictamen de la explanada del estacionamiento

Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya, desconocía lo que el director de Fiscalización había acordado. Foto: Francisco Mancera

Los resultados de un dictamen para evaluar las condiciones de la explanada del estacionamiento del Parque Morelos determinarán si se permite la instalación de comerciantes para la Feria del Alfeñique, señaló el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Si nuestros evaluadores profesionales y certificados nos dicen que corren peligro, les pediríamos que se retiraran; pero si nos dicen que no hay riesgo, con eso discutiríamos y solicitaríamos al Isseg que los dejen ganarse la vida. De todos modos, les pediríamos que no se instalaran todos como siempre, sino solo la mitad de gente por cualquier situación”, aseguró el alcalde en entrevista.

El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, había informado que el tradicional evento se realizaría del 8 de octubre al 3 de noviembre, pero solo una parte de los comerciantes se instalaría sobre la explanada del parque para evitar riesgos por los problemas estructurales del estacionamiento subterráneo.

Sin embargo, el Alcalde admitió que no había tocado el tema con el director de Fiscalización y que primero deberán solicitar la autorización del Isseg una vez que reciban el estudio encargado.

No sabía que les habíamos dado permiso a los compañeros, pero tenemos cientos de familias que viven de eso.  Aquí todo lo que pase yo soy responsable; sobre eso no he platicado con él”, puntualizó.

El estudio de evaluación solicitado por el gobierno tuvo un costo de 70 mil pesos y, aunque aún no está terminado, los resultados preliminares arrojaron que no hay riesgo de desplome, señaló el presidente municipal.

Mandé a un perito evaluador certificado para hacer las evaluaciones estructurales de nuestro piso y ver si se puede caer o no la explanada. Extraoficialmente me dijeron que no hay riesgo de desplome y que, para mayor seguridad, podrían colocarse pilotes sencillos. Lo estamos revisando”, añadió.

Finalmente, el Alcalde celayense resaltó la importancia de darle uso a este espacio público e insistió en que el Isseg no le ha informado sobre el futuro del estacionamiento subterráneo.

“Tenemos que hablar con Isseg; nosotros contratamos a un perito evaluador especialista. Es muy importante porque pasan los meses y el ISSEG no hace nada. Queremos que nuestra explanada tenga funcionalidad; no podemos dejar que la gente no pase ni que los comerciantes no vendan”, mencionó.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *