Celaya, Guanajuato.- Tras una reunión con autoridades estatales, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que su gobierno buscará ser intermediario para evitar una disputa legal entre el Isseg y la empresa que construyó el estacionamiento subterráneo del Parque Morelos.
Quedamos en que vamos a buscar una negociación, vamos a ser los intermediarios y buscaremos que la plancha no se afecte y les pedimos que los negocios que están ahí no se les corra. Otro acuerdo es que no vamos a permitir que ninguno de los que están ahí los quiten”, dijo en entrevista.
El miércoles pasado, el Presidente tuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; la directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (Isseg), Judith Juárez Guzmán; y el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán. Juntos visitaron el estacionamiento para verificar las afectaciones y fallas estructurales.
“Vinieron a hacer el planteamiento de que el estacionamiento ya no sirve y está mal, y nosotros le volvimos a hacer una serie de preguntas, entre otras: ¿por qué una institución como el Isseg compra un estacionamiento de más de 80 millones de pesos y a los dos años y medio dice que el estacionamiento no sirve?
“Los abogados me daban explicaciones, pero no son las explicaciones correctas. Me hablaban de un financiamiento donde no ven las cuestiones físicas y de construcción”, explicó el Alcalde ayer.
En septiembre de 2021, el Ayuntamiento aprobó la cesión de la concesión del estacionamiento subterráneo en el Parque Morelos al Isseg, luego de pagar 85 millones 103 mil pesos a la Concesionaria de Estacionamientos y Desarrollos SA, una empresa subsidiaria de la constructora Mueve Tierra de Celaya. Además, se comprometieron a invertir un millón 500 mil pesos en la rehabilitación del inmueble.
El Alcalde reveló que el Isseg pretende demandar a la Concesionaria de Estacionamientos y Desarrollos, pero lo que busca el Municipio es evitar que el proceso llegue a instancias judiciales. Por ello, la dependencia estatal también ofreció vender el inmueble al Gobierno Municipal.
No tenemos los recursos para eso y les propuse que se pusieran de acuerdo con el constructor y buscaran un buen arreglo, porque los dos van a buscar dinero en abogados.
“Los abogados empezaron a hacerme cuentas de las cuestiones financieras y procesos. Yo decía: pues yo no te pregunté eso, yo te pregunté por qué compraron una cosa que estaba mal hecha”, acusó.
Por primera vez, el Alcalde admitió que el estudio realizado por el Isseg señala que sí existe un riesgo de colapso del estacionamiento.
“Ellos lo que nos dicen es que las vidas estaban en peligro y, por lo tanto, quieren que yo razone en razón de que puede pasar una desgracia. Antes estaba funcionando ahí y, de repente, deja de funcionar y nos dicen que no pueden hacerse actividades ahí”, expuso.
Por último, el Alcalde señaló que solicitaron que continúe el paso peatonal en la zona y, a su vez, se comprometieron a implementar acciones como el retiro de los macetones que están en la explanada y evitar la circulación de vehículos durante los trabajos.
A finales de marzo el Isseg reportó problemas en el estacionamiento del Parque Morelos y debía derribarse, esto obliga a que los locales comerciales de la explanada sean desalojados.
“Nos mandaron un oficio, pero no nos explican, nos dicen que hay que desalojar (el 31 de marzo), pero nosotros tenemos Jumapa y un montón de recursos invertidos por los celayenses y aparte la plancha donde hacemos permanentemente actividades está en peligro, pero lo más preocupante es un hoyo, si lo destruyen nos van a dejar un hoyo ¿por cuántos años? Nos van a hacer lo mismo que el puente inacabable (de Constituyentes), no podemos permitirlo”, mencionó en entrevista el Alcalde de Celaya.
Desde el 29 de agosto se solicitó a la dirección de Desarrollo Urbano evitar todo tipo de eventos públicos, tránsito de vehículos y retiro de maceteros ubicados en la explanada del estacionamiento del Parque Morelos.
El síndico y presidente de la comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal del Ayuntamiento, Francisco Torres Álvarez, dio a conocer que el 4 de noviembre recibió un oficio del Isseg donde exponen que desde el 29 de agosto solicitaron a la dirección de Desarrollo Urbano evitar todo tipo de eventos públicos, tránsito de vehículos y retiro de maceteros ubicados en la explanada; sin embargo, aún no se habían realizado estas acciones.
“Hay una situación que estamos revisando con el estacionamiento del Parque Morelos, ya que se hizo unas recomendaciones de la plancha y la parte de abajo, ya que Isseg nos está diciendo que tiene algunos daños en la estructura”, reveló el edil.
El Isseg señala que realizaron un diagnóstico del proceso de identificación, análisis, evaluación, control y reducción de peligros y riesgos de la Plaza Morelos bajo el oficio no. SSPESS CEPC DT-2102-2024 y número de expediente CEPC/DT/053/2024, el cual es emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
AM
