El aguacero de este jueves en Celaya estuvo acompañado de tormenta eléctrica. Foto: Redes sociales

Celaya, Guanajuato.- Calles inundadas, tráfico, árboles y postes caídos, además de muchas colonias sin luz, fueron los estragos que dejó la lluvia de este jueves.

Con una precipitación de aproximadamente una hora, Celaya y sus alrededores se convirtieron en un caos.

A los celayenses les sorprendió la tormenta y colonias como Residencial Tecnológico, Girasoles, Bosques de la Alameda, Centro, Renacimiento y Naranjos, entre muchas más, quedaron entre inundaciones.

Caída de postes y árboles

En la avenida Fuente de la Concordia se registró la caída de postes de luz, mientras que en las colonias Residencial Celaya y El Puente los árboles derribados impidieron el tránsito de vehículos. Estas afectaciones se debieron a los fuertes vientos y restos que arrastró la tormenta.

Tras las inundaciones en Celaya, el flujo vehicular se vio gravemente afectado. El tráfico se intensificó en las principales avenidas, muchas de las cuales fueron cerradas o quedaron intransitables para evitar daños a los vehículos.

Las autoridades municipales se desplegaron en varios puntos de la ciudad para apoyar en la circulación y prevenir accidentes entre la población.

Más afectaciones

El director de Protección Civil y Bomberos, Salomón Ocampo Mendoza, informó que hubo afectaciones en al menos 12 colonias, con encharcamientos a nivel de banqueta, cortes de energía eléctrica y la caída de nueve árboles.

No nada más fue la precipitación pluvial, también tuvimos tormenta eléctrica bastante intensa y vientos arriba de los 60 kilómetros por hora; este conjunto de fenómenos elevó los niveles de agua”, explicó.

De acuerdo con la Conagua, la estación meteorológica de Celaya registró una acumulación de 38.1 milímetros, y en San Miguel Octopan 42.9 milímetros, cifras que, junto con Apaseo el Grande, fueron las más altas en el estado.

Las ráfagas de viento provocaron la caída de árboles y postes de luz que dejaron sin energía eléctrica a colonias como la zona Centro, Ciudad Industrial, Rancho Seco y la zona oriente.

Entre las colonias con encharcamientos se encuentran Valle de Girasoles, Nuevo Celaya, Lagos, Bosques de la Alameda, Alameda, Arboledas primera y segunda sección, El Cantar, Residencial, Campo Real, La Providencia y Ciudad Industrial.

“No tenemos reportes de viviendas dañadas en su interior ni afectaciones a menaje, tampoco personas lesionadas o fallecidas”, señaló Ocampo.

El Río Laja mantiene niveles de almacenamiento en 45%, lo que garantiza capacidad para recibir afluentes sin riesgo, añadió.

Estamos teniendo precipitaciones por arriba del promedio mensual. A pesar de los cortes de energía, Jumapa desplegó personal para operar los cárcamos y, al bajar la intensidad de la lluvia, el drenaje permitió reducir los niveles en las zonas afectadas”, dijo.

Finalmente, destacó que se han realizado labores de limpieza en canales y drenes, incluido el canal de La Cruz, que había superado su capacidad. Para disminuir el nivel, se abrió de manera controlada tres bordos de contención de la empresa Canadian Pacific Kansas City.

RAA/DAR

El aguacero de este jueves en Celaya estuvo acompañado de tormenta eléctrica. Foto: Redes sociales

El aguacero de este jueves en Celaya estuvo acompañado de tormenta eléctrica. Foto: Redes sociales

El aguacero de este jueves en Celaya estuvo acompañado de tormenta eléctrica. Foto: Redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *