Croquetón Estatal que por primera vez unió a todo el estado de Guanajuato. Foto: Cortesía Elizabeth Gasca.

Con Información de Eribaldo Gutiérrez Ramírez

Celaya, Guanajuato.- Con cinco toneladas, 632 kilos recolectados en total, Celaya se llevó el primer lugar en participación en la pasada tercera edición del Croquetón Estatal que por primera vez, unió a todo el estado de Guanajuato.

El Coquetón Estatal es un evento de concientización y colecta en cadena, donde los principales objetivos son el soporte de colecta para refugios, asociaciones y grupos, la concientización colectiva y el fortalecimiento de la causa.

Croquetón Estatal Guanajuato.Foto: Cortesía Elizabeth Gasca.

Este año, en Celaya, el Coquetón se llevó a cabo en la Alameda Hidalgo y de manera simultánea en todo el Estado el pasado domingo 24 de agosto.

En entrevista para AM, Elizabeth Gasca, presidenta de Eco Dharma A.C., compartió que es la primera vez que en México se logra que todos los municipios de un estado se unan en un evento simultáneo. Aunque había municipios donde la casua no era fuerte, se logró sumar a todo el Estado por primera vez”. 

Destacó que en esta edición, el municipio de Celaya logró el primer lugar en recolección con 5.6 toneladas, seguido de Valle de Santiago en segundo lugar con 1.6, y Juventino Rosas el tercer lugar con 1.5 toneladas.

Croquetón Estatal Guanajuato.Foto: Cortesía Elizabeth Gasca.

En total, la tercera edición del Croquetón Estatal logró juntar este año 19 toneladas, 704 kilos y 60 adopciones con 43 esterilizaciones en un día.

Cabe recordar que al menos el año pasado, en su segunda edición, el Coquetón Estatal recolectó solo 17 toneladas, 212 kilos de alimento, lo que representa un aumento considerable en la edición de este año.

Sí se superó la expectativa porque más que la cantidad de croquetas, nuestra métrica es la participación de todo el Estado. Queremos reforzar la causa y hacer conciencia colectiva, además de claro el soporte de colecta que se les da a los refugios, rescatistas independientes, asociaciones y colectivos”, añadió Elizabeth Gasca.

Croquetón Estatal Guanajuato.Foto: Cortesía Elizabeth Gasca.

Elizabeth explicó que municipios como Atarjea, Santa Catarina, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Victoria y Santiago Maravatío no contaban con grupos animalistas, sin embargo, estuvimos buscando rescatistas independientes que quisieran participar y les ayudamos con la creación de su logo, orientación en su página, y ahora son nuevos grupos que van naciendo para crear conciencia”.

Croquetón en Irapuato no llega a la meta de recaudación

Lamentablemente en la tercera edición del croquetón estatal en Irapuato se lograron recaudar solamente 320 kilos de alimento para perros y gatos, por debajo de la meta que se tenía prevista.

Croquetón Irapuato no llega a la meta deseada.Foto: Cortesía William Perales.

Lo recaudado será repartidos en cinco refugios, además que pudieron dar en adopción a 28 perritos. William Perales, presidente de la asociación ‘De Corazón a Corazón Salvemos Irapuato’, comentó que a diferencia de la edición anterior donde lograron reunir más de una tonelada de alimento, este año fue poca la respuesta de la ciudadanía pues recaudaron poco más de 200 kilos.

Fuimos de los municipios más bajos del estado, logramos recaudar 320 kilos y en efectivo 886 pesitos nada más fuimos de los más pobres, pero se lograron 28 adopciones”, mencionó William Perales. 

Expresó que la baja de donativos se debe a que ya no están recurrentemente en el centro pidiendo recurso para poder alimentar a los animalitos, pues antes se instalaba cada 8 días y esto se ha dejado de hacer por falta de permisos, lo que derivó a que no hubiera mucha difusión.

El año pasado sí hubo una respuesta super excepcional, el año pasado logramos recaudar una tonelada y media y en efectivo fueron alrededor de 3 mil 800 pesos para sillas de ruedas”, recordó. 

Croquetón Irapuato no llega a la meta deseada.Foto: Cortesía William Perales.

Comentó que considera que en este año también pudieron afectar la circunstancias de la economía y además las personas tienen gastos por las entradas de las escuelas y diferentes gastos que también llegan a tener en estas fechas. 

Informó que el alimento que se recaudó son para varios refugios y rescatistas independientes como: Candy Urbina que se dedica a rescatar gatitos en situación de calle, a ‘Adóptame con Cariño’, ‘Discapacitados de Irapuato Guanajuato’ y si llegara a sobrar una parte seria para ‘De Corazón a Corazón Salvemos Irapuato’. 

Señaló que lamentablemente este año no lograron la meta pero las personas que aún estén interesadas en donar alimento y adoptar aún lo pueden hacer y se pueden poner en contacto por medio del teléfono: 462 192 8451.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *