Con información de Fernando Martínez
Guanajuato.- Por primera vez en México, los 46 municipios de un estado se sumarán de manera simultánea a un evento de concientización y apoyo para animales en situación de abandono: el Croquetón Estatal 2025, programado para el domingo 24 de agosto.
Elizabeth Gasca, presidenta de la asociación Eco Dharma y organizadora del evento, destacó que se trata de una iniciativa sin precedentes en el país.
Es la primera vez que todos los municipios de un estado participan juntos en un evento simultáneo. Estuvimos buscando y no hay registro de otro Croquetón Estatal como este en México”, aseguró.
Aunque el evento incluye una colecta de alimento para perros y gatos, el objetivo principal es crear conciencia y llevar la causa del respeto animal a cada rincón del estado.
“Lo más importante no es la recaudación de alimento, sino la expansión de la causa en lugares donde aún no llega tan fuerte. Es hacer eco, que más personas se involucren”, expresó Gasca.
Desde su primera edición en 2023, la iniciativa ha crecido de forma notable: ese año participaron 24 municipios; en 2024 fueron 40, y ahora, en 2025, todo Guanajuato estará representado.
La cita será en cada municipio el 24 de agosto, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Se recibirán donaciones de alimento, habrá adopciones de mascotas y se fomentará la tenencia responsable.
Por cuestiones de logística, no todos los eventos se realizarán en el Jardín Principal como en ocasiones anteriores, por lo que se invita a la ciudadanía a consultar las sedes específicas en las redes sociales de Eco Dharma.
En el caso de Celaya, el evento se llevará a cabo en la Alameda Hidalgo.
Irapuato también se suma con su propio Croquetón local
En el marco del Croquetón Estatal, Irapuato celebrará su tercera edición local el mismo 24 de agosto, con sede en la Plaza Ágora del centro histórico, de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
William Perales Armenta, organizador en este municipio, explicó que el objetivo es apoyar a los refugios independientes que actualmente enfrentan dificultades para alimentar a los animales rescatados.
La meta mínima es reunir una tonelada de croquetas, pero toda ayuda es bienvenida. No importa si es un kilo o un costal, lo importante es apoyar a quienes más lo necesitan”, comentó.
Además de recolectar alimento, se busca crear conciencia sobre el abandono animal y fomentar la adopción responsable.
“Invitamos a las personas a acercarse a los refugios, conocer su labor y adoptar en lugar de comprar. Hay muchos animalitos esperando una segunda oportunidad”, dijo el organizador.
Este evento contará con la participación activa de voluntarios, ciudadanos, empresas y organizaciones civiles, como ha ocurrido en años anteriores.
En su edición de 2024, el Croquetón Estatal logró recolectar más de 17 toneladas de alimento y se concretaron 77 adopciones. Este año se espera superar o igualar esa meta.
DAR
