Celaya, Guanajuato.- Para recaudar fondos para la fundación y mejorar las condiciones del servicio, APAC Celaya anunció que esperan la donación de un robot exoesqueleto por parte de la empresa Toyota, así como ya preparan su próximo torneo de golf en el Alamo Country Club y continúan con el bazar con causa.
En entrevista, la directora de APAC, Flor Reséndiz, habló sobre los principales proyectos que están impulsando para apoyar a la fundación.
Estamos en espera de adquirir un robot exoesqueleto que se pone en las piernas de los niños para ayudarlos como a volver a aprender la marcha. Cuesta como 300 mil pesos y nos lo va a donar Toyota como en un mes.
También como por el 27 y 28 de septiembre, en el Alamo Country Club, vamos a hacer el tradicional torneo de golf y todo lo que recaudamos será para el mantenimiento del centro en donde también realizamos un bazar con causa”, comentó.
La directora detalló que en el anterior torneo de golf lograron recaudar cerca de 750 mil pesos, y en esta ocasión, se realizará la quinceava edición del Torneo de la Amistad.
Respecto al bazar con causa, explicó que es un evento que se lleva a cabo todos los días de lunes a jueves, de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en sus instalaciones y está abierto para que las personas puedan adquirir y donar ropa en buenas condiciones.
Destacó que al año se invierten más de seis millones de pesos para el mantenimiento de sus instalaciones, por lo que estas actividades forman parte del crecimiento de la fundación.
Finalmente, comentó que actualmente APAC Celaya cuenta con un total de alrededor de 480 personas inscritas en un promedio de 0 a 40 años de edad a quienes se les brinda la atención necesaria todos los días.
Historia del APAC Celaya

La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) de Celaya, es un centro de rehabilitación física, psicológica, escolar y social para niños y jóvenes con Parálisis Cerebral y otros problemas neuromotores.
APAC Celaya fue fundado por voluntarios el 23 de junio de 1960, con el objetivo de atender secuelas de poliomielitis en niños y niñas menores de 18 años. El centro se orientó hacia la atención de niños con problemas motores, específicamente con parálisis cerebral, a partir de su afiliación a APAC México, en el año de 1990.
En la actualidad atiende una población de aproximadamente 500 niños y jóvenes entre los cero y 18 años, aunque excepcionalmente también asisten algunos alumnos de mayor edad, en los distintos programas que abarcan desde la estimulación temprana hasta educación básica.
L.F.
