Celaya, Guanajuato.- Con la firma de una carta compromiso entre concesionarios del transporte público y la empresa BYD, comenzará, en el municipio, el proceso de renovación de unidades y modernización del sistema de prepago, anunció el regidor Miguel Villanueva Floresvillar, presidente de la Comisión de Movilidad.
Uno de los pasos más sólidos fue la firma de la carta con los puntos clave para actualizar tanto las unidades como el sistema de pago. Con BYD, damos certeza a las empresas de que el Municipio y los concesionarios estamos alineados”, declaró.
Inicia modernización del transporte público
El viernes 22 de agosto, 10 de las 13 empresas concesionarias del transporte público de Celaya firmaron el documento con BYD y el Gobierno Municipal. Las empresas Saetas y Puerta de Oro del Bajío no asistieron a la reunión, y Verdes de Guanajuato solicitó más tiempo para revisar el acuerdo.
El proyecto será presentado oficialmente este martes 26 de agosto. En esta etapa inicial se contempla la renovación de 10 a 15 camiones antes de diciembre, como parte de un plan para migrar hacia un sistema de prepago más eficiente.
Gobierno será ente regulador del transporte
Villanueva destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, el Gobierno Municipal actuará como órgano rector del convenio, supervisando tanto a los concesionarios como a la empresa proveedora.
El gobierno regulará esta dinámica. A diferencia de convenios pasados, ahora el Municipio será un actor activo en el sistema de transporte”, puntualizó.
El actual sistema SIBE (Sistema de Boleto Electrónico), operado por la empresa Nrtec, continuará activo durante el resto del año. Ya se solicitó la regularización de terminales y tarjetas de recarga.
Transporte reporta un accidente cada dos días
Durante el primer semestre de este año se registraron 111 accidentes de camiones del transporte público en Celaya, de los cuales casi la mitad corresponden a la empresa Atucsa.
La cifra se mantiene casi a la par de los primeros seis meses de 2024, cuando se contabilizaron 114 casos, según datos de la Dirección de Movilidad y Transporte Público obtenidos vía solicitud de acceso a la información.
Empresas con más accidentes
De enero a junio, la empresas concesionarias con más percances fueron:
- Atucsa, con 55 accidentes
- Saetas: 15 casos
- Verdes de Guanajuato: 14
- Ómnibus Urbanos y Suburbanos: 11
- LEBA: 7
- San Miguel Octopan: 3
- Puerta de Oro del Bajío: 2
- Supacel: 2
- Urpago: 1
- Urbanos y Suburbanos del Bajío (USB): 1
De acuerdo con la Dirección de Tránsito y Policía Vial, estos accidentes dejaron un saldo de dos personas fallecidas y siete lesionados.
Pese a concentrar la mayoría de los casos, Atucsa redujo sus accidentes en un 21 % respecto al mismo periodo de 2024, mientras que los percances de Saetas se triplicaron y los de Verdes de Guanajuato aumentaron un 75 %.
AAK
