Celaya.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que el Secretario del Ayuntamiento solicitará una prórroga para la entrega-recepción del comité de Rincón de Tamayo, debido a que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) no alcanzaría a equipar el pozo a tiempo.
“Queremos que esta entrega-recepción beneficie a la población, y si hacemos rápido la entrega, JUMAPA no terminaría de equipar el pozo que hicieron. Estamos hablando de millones de pesos; además, ya están haciendo las licitaciones, entonces creo que se va a pedir una prórroga para que se haga esta entrega”, explicó el alcalde.
Ramírez Sánchez reiteró que, una vez entregada la obra, JUMAPA se retirará.

Ellos ya tienen el presupuesto para terminar el pozo, la licitación para que se termine y los recursos. Nosotros queremos que lo terminen; no se tardarán más de 15 o 20 días, y por eso queremos detener un poco esta entrega-recepción”, comentó.
El Alcalde detalló que será el Secretario del Ayuntamiento quien solicite formalmente la prórroga al propio Ayuntamiento.
“El Secretario del Ayuntamiento le va a pedir hoy al Ayuntamiento que le dé un mandato. La cuestión jurídica y todo es distinta a lo que les platico. Lo cierto es que dentro de eso está el beneficio para los tamayenses”, agregó.
El pasado 8 de agosto, el Ayuntamiento de Celaya aprobó por mayoría calificada revocar un dictamen emitido a finales de 2022, mediante el cual la JUMAPA dejaría de administrar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Rincón de Tamayo.
Ese mismo día se informó que se emitiría una convocatoria, en un periodo de 20 días, para conformar un comité rural de agua que se encargará de administrar los servicios como se hacía anteriormente.
Irregularidades declaradas

Al margen de la situación del pozo explicada por el alcalde, el pasado 11 de agosto la regidora del PAN, Isabel Herrejón Arredondo acusó que la revocación del dictamen para que Jumapa deje de administrar el agua en Rincón de Tamayo tiene irregularidades, ya que no se presentó un análisis jurídico, técnico y administrativo que lo respalde.
Sostuvo que fue muy intempestivo y muy sorpresivo, porque hicieron una comisión virtual “inducida con mentiras, con falsedades y dos horas de anticipación”, por lo que no se presentó. Duró 7 minutos con 21 segundos y solamente lo sometieron a votación sin ningún tipo de explicación.
Ellos se jactan de decir la verdad y la transparencia misma, que no lo hubo. Todos los ediles, independientemente de partidos políticos, estamos aquí por la ciudadanía y no por promesas de campaña. Es una situación muy difícil que se tenía que analizar a fondo en una comisión presencial”, afirmó en entrevista.
Una de las principales irregularidades, según Herrejón, es que el dictamen APAS-002/2025, aprobado por mayoría calificada del Ayuntamiento el viernes 8 de agosto, ya no aparece en la plataforma Google Drive.
“El dictamen se subió al Drive a las 11:59 (del jueves) como lo mencioné en la sesión de Ayuntamiento, sin embargo, hoy lunes (11 de agosto) veo en el Drive si están todos dictámenes, porque hasta ahorita (mañana del lunes) ya no se encontraba en el Drive y es el único dictamen que lo bajaron, desconociendo el motivo, causa y circunstancia y no sé por qué bajaron este dictamen. El resto de los otros dictámenes de las otras comisiones sí se encuentran a excepción de este”, mencionó.
La edil explicó que, aunque los secretarios técnicos deben entregar los dictámenes para su firma antes de cada sesión, este documento aún no había sido compartido para su revisión y firmas.
JB
