Celaya, Guanajuato.- La Jumapa dejará de administrar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la comunidad Rincón de Tamayo luego de que el Ayuntamiento de Celaya aprobó por mayoría calificada revocar el dictamen emitido a finales de 2022.
Con el voto a favor de los nueve ediles de Morena y la regidora de Movimiento Ciudadano y el rechazo de los cuatro regidores del PAN y de la regidora del Partido Verde, se aprobó revertir la decisión del ayuntamiento anterior y ahora se emitirá una convocatoria, en un periodo de 20 días, para conformar un comité rural de agua que se encargará de administrar los servicios tal y como ocurría anteriormente.
La discusión por la revocación del dictamen aprobado el 23 de diciembre de 2022, se prolongó durante más de una hora en medio de señalamientos y acusaciones por parte de los ediles en una sesión que se realizó de manera virtual.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez intervino en la discusión y aseguró que la decisión de la administración anterior fue una “imposición” de Jumapa en Rincón de Tamayo por intereses políticos y por eso los habitantes actualmente no le pagan al organismo operador de agua.
“Nosotros sí cumplimos a la ciudadanía y actuamos con verdad y transparencia. Después de imponer a la Jumapa trajo como consecuencia el descontento de la ciudadanía de Rincón de Tamayo, la movilización y que fueran golpeados, heridos y encarcelados y que tengamos hoy una comunidad dividida”, señaló.
La fracción del PAN y la regidora Cristina González coincidieron en que no recibieron información sobre algún dictamen técnico que respaldara la decisión por lo que pidieron mayor información para emitir su voto.
La regidora Isabel Herrejón aseguró que la reunión extraordinaria de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales que se realizó de forma virtual el jueves duró solo 7 minutos con 21 segundos y hasta antes de la sesión no no se les presentó un dictamen técnico y jurídico de la propuesta de revertir el dictamen.
El síndico, Francisco Torres Álvarez aseguró que durante la gestión de Jumapa en la comunidad los ingresos obtenidos alcanzaron 1% de los costos operativos generando un déficit millonario y si de haber mantenido habría puesto en riesgo la sostenibilidad financiera del organismo y calidad de servicio para todo el municipio.
Mientras que el regidor panista, Carlos Ruiz León pidió revisar el juicio de amparo 118/2023-7 del Juzgado Octavo de Distrito relacionado a este tema para evitar responsabilidades legales en un futuro.
En entrevista, el regidor y presidente de la comisión de agua potable, Andrés Espinosa Carmona informó que con la aprobación de esta revocación ahora se instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento para que asuma, de manera temporal, la administración de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en la Comunidad de Rincón de Tamayo mientras se emite la convocatoria para un comité rural.
Dice regidor de Morena que mejorará el servicio
Con la reversión del dictamen que permitirá que los habitantes de Rincón de Tamayo administren el agua potable y no la Jumapa, el servicio mejorará, una vez que entre en vigor el nuevo reglamento de comités rurales de agua potable, garantizó el regidor de Morena, Andrés Espinosa Carmona.
“Les aseguro que sí se va a mejorar con el nuevo reglamento porque ahorita como está, bajo estas condiciones, los mismos vicios seguramente van a surgir”, afirmó el también presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales.
El viernes 8 de agosto, el Ayuntamiento de Celaya, por mayoría calificada, revocó el dictamen APAS-003/2022, aprobado el 23 de diciembre de 2022, donde se instruía a la Jumapa a administrar el servicio de agua potable en Rincón de Tamayo. Se realizaron análisis y dictámenes jurídicos que avalaron la reversión.
Andrés Espinosa explicó que la elaboración del nuevo reglamento está muy avanzada y actualmente se encuentra en análisis del sistema de mejora regulatoria.
El nuevo reglamento incluiría tarifas diferenciadas para los habitantes de comunidades, pero primero se tiene que hacer un proceso de socialización con sus habitantes, ya que es muy posible que los costos de las tarifas se incrementen.
“Hay un reglamento donde vendrán varios filtros para evitar lo que ha pasado en todos los comités que tienen problemas, sobre todo de transparencia en los recursos que generan y bajo este nuevo reglamento vamos a tener esos filtros.
“Va a estar la Contraloría, que antes no estaba y diferentes dependencias que nos van a garantizar que tengamos realmente resultados buenos y que el recurso que se genera en las comunidades sea utilizado realmente para darle mantenimiento a la red hidráulica y de drenaje que tienen las comunidades”, mencionó.
El regidor de Morena aseguró que la revocación del dictamen y regresarle la administración del servicio de agua potable a los tamayenses, está respaldada por análisis jurídicos y recordó que fue una promesa de campaña.
“A raíz de la entrada de la Jumapa hubo mucha inconformidad, muy poca de la gente de Tamayo, estamos hablando de un 2 o 3 % de las 4 mil 500 cuentas que hay, fueron los que estuvieron pagando, entre comillas, porque hubo gente que pagó un mes y no pagaba los siguientes meses y fue un tema muy complicado.
“Para la Jumapa fue una situación de invertir recursos, fueron muchos los gastos y pocos los ingresos. Los habitantes de Rincón de Tamayo han solicitado n veces que los pozos se les regresen, que son pozos de ellos y si algo tienen las comunidades es que el agua y sus pozos son patrimonio de sus habitantes.
“Fue un factor importantísimo porque, si no lo hubieran solicitado, no hubiera procedido. Es algo que teníamos que hacer porque fue un compromiso de campaña que asumimos”, resaltó.
El edil puntualizó que, a partir del viernes pasado, la administración del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de Rincón de Tamayo recae en la Secretaría del Ayuntamiento, que tiene 20 días para emitir una convocatoria para un nuevo comité rural de agua.
Finalmente, el regidor responsabilizó a la administración pasada de permitir la creación y existencia del grupo denominado “Japart Rincón de Tamayo”, el cual se ha encargado de hacer cobros y realizar trabajos de mantenimiento en la red hidráulica de la comunidad.
“Fue todo un tema y todo un show; hubo un comité, entre comillas, reconocido por la administración pasada, que nunca nos mostraron un documento que avalara ese comité provisional. No hay ningún documento y ellos, no sé si fue cierto o no, estuvieron funcionando a medias, porque fue muy poca la gente que contrató el servicio de Jumapa; estamos hablando de 500 o 600 usuarios”, añadió.
HLL
