Tras un tercer ataque violento en el bar Club 69 de Celaya, autoridades buscan cancelar su licencia. Foto: Staff AM.

Celaya, Guanajuato.– El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, confirmó que el bar donde ocurrió un ataque el fin de semana sí contaba con licencia, pero que al ser el tercer hecho violento en ese sitio, se prepara la clausura definitiva de su permiso.

“Como tercer hecho violento estamos buscando los instrumentos legales para poder clausurar definitivamente la licencia. Si hay algún instrumento legal que nos apoye para la cancelación de la licencia”, dijo en entrevista. 

Previamente, el alcalde Juan Miguel Ramírez había indicado que el bar carecía de permiso; sin embargo, Griss puntualizó que sí tenía todos los permisos vigentes, pues había sido reabierto 10 días antes del incidente, y ya había sido inspeccionado y clausurado el día del evento.

El establecimiento, ubicado en el antiguo hotel La Condesa y operativo como Club 69, contaba con licencia de alcoholes expedida por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), aunque continúa clausurado.

Este lugar ha sido escenario de tres episodios violentos —incluyendo un doble homicidio en el hotel— y ahora un ataque dentro del bar con un muerto y siete lesionados.

Cabe hacer mención que ese lugar es el tercer ataque entre el hotel y el Club 69, es el tercer evento violento con hechos de sangre en ese sitio, en uno anterior una pareja fue victimada al interior del hotel ya tiene algún tiempo y ahora este lamentable suceso que fue otro evento dentro del bar donde hubo fallecidos”, señaló el funcionario.

Griss reveló que el área jurídica de Fiscalización está evaluando solicitar la cancelación de permisos ante SATEG, así como reforzar la inspección permanente de negocios: en lo que va del gobierno han clausurado 19 establecimientos por falta de documentación.

Reforma en estrategia de seguridad

Con el aumento de homicidios en los últimos días, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez explicó que están evaluando modificar estrategias de seguridad, incluyendo la compra de nuevas cámaras de videovigilancia para 2026.

“Estamos viendo de vuelta esto, hoy (martes) lo empezamos a ver en la comisión de seguridad y en las reuniones de seguridad y vamos a buscar otras formas de hacer vigilancia, por defortuna son en lugares alejados y en lugares difíciles donde no tenemos vigilancia y no tenemos cámaras”, mencionó. 

Hasta la fecha, se han registrado tres homicidios esta semana en Celaya, y en julio hubo un aumento del 27% en homicidios respecto a junio, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El municipio considera destinar recursos en el presupuesto 2026 para adquirir cientos de cámaras adicionales, así como robustecer el sistema C4, lo cual implicará una inversión considerable.

Los softwares tienen capacidad para un cierto número de cámaras y nosotros la rebasaríamos y solo podríamos meter unas cuentas más pero queremos meter cientos para el próximo año en lugares estratégicos”, dijo. 

Estas nuevas cámaras se sumarían a las 400 compradas este año y a las 1,100 con que inició la administración, todas conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.

“Todavía no hay un estudio del equipo de nosotros a qué se debe (el aumento de homicidios) pero cualquier muerte que sea es mala, me dicen que a lo mejor son delincuentes, nosotros estamos para hacer que no haya muertes y disminuyan este tipo de cosas y estamos en eso”, agregó el Alcalde.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *