Celaya, Guanajuato.- Para evitar ataques aéreos como el que ocurrió en Uriangato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene dos antidrones para detectar e inhibir amenazas, señaló su titular, Pablo Muñoz Huitrón, quien admitió que han detectado drones que no han reconocido.
Son dos equipos que forman parte de cualquier corporación de seguridad pública en cualquier situación, más vale tenerlo y no ocuparlo que ocuparlo y no tenerlo; sin embargo, no es el caso, lo tenemos porque hemos tenido diversos avistamientos en situaciones en las que desconocemos la procedencia de ese dron que anda volando, pudiera ser de algunos medios o compañeros de algunas dependencias.
“Se tiene que coordinar, controlar y a su vez tenemos que tener certeza de quién es y dónde no tengamos certeza del propietario o no acredite su propiedad, definitivamente tendremos que utilizar este artefacto tecnológico”, señaló el secretario de seguridad durante la conferencia de prensa semanal de seguridad.
El 23 de junio, durante la entrega de equipamiento de seguridad, se apreciaron dos herramientas de la marca Skyfend Hunter que son antidrones capaces de detectar, identificar, localizar y contrarrestar eficazmente las amenazas de drones.
Cuenta con potentes capacidades contra los tipos y modelos de drones más comunes, y puede interrumpir las señales de comunicación y navegación de varios drones simultáneamente. Con un alto grado de inteligencia y un funcionamiento intuitivo, Hunter es una solución antidrones ideal para diversos escenarios, como eventos públicos”, señala la página web de Skyfend.
El Secretario de Seguridad aseguró que capacitaron al personal para manejar estas herramientas.
“Previo al empleo de cualquier instrumento tecnológico, por muy básico que sea, se requiere capacitación y por supuesto que dentro de los contratos de compra-venta viene esa capacitación para el personal y a su vez nosotros hacemos la capacitación de los demás que pueden emplear”, dijo.
A pesar de que Pablo Muñoz afirmó que no recordaba algún antecedente de ataques con drones en Celaya, desde finales de la administración pasada trascendió sobre un intento de ataque contra policías municipales con drones que finalmente no prosperó pero se comenzó a valorar la posibilidad de comprar estas herramientas para a bloquear la señal y bajar los drones.
Hará prueba piloto de nuevo dron
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya hará la prueba piloto de un nuevo dron que puede despegar desde vehículos en movimiento que se suma a los otros seis que adquirió recientemente para reforzar los operativos.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, presenció una demostración de un dron para el DJI Dock 3 afuera de la presidencia municipal por parte de representantes de la empresa proveedora de los drones que compraron hace tres meses.
Vamos a adherir este nuevo dron que puede andar con la Policía y Guardia Nacional, es un dron móvil con una capacidad mayor que los otros de tiempo en el aire”.
“Estamos viendo un convenio con los que nos vendieron los otros, nosotros somos el piloto y no estamos pagando nada, si funciona y se acomoda bien ellos tendrán la experiencia que funcionó bien y lo empezarán a vender”, dijo.
El Gobierno de Celaya invirtió recientemente 91.8 millones de pesos para comprar vehículos, equipamiento y seis drones de seguridad especiales para el hangar DJI Dock 2, pero al pedirle al alcalde la inversión que hicieron exclusivamente en los drones reconoció que no tenía idea y tampoco quiso revelar el nombre de la empresa proveedora.
Escogimos a esta empresa porque nos dio el 50 o 60% más barato que Seguritech y como nosotros fuimos los primeros que les hemos comprado, porque los demás no podían comprarles porque Seguritech decía que había un convenio y no podía comprarles a otras gentes y nosotros no les hicimos caso porque anduvimos investigando y nos dimos cuenta que en 2024 se terminaba el contrato con ellos y por eso determinamos un nuevo proveedor y le dimos la confianza y ahora nos está poniendo como prueba piloto”, aseguró el presidente municipal.
Sus características
La principal ventaja de este dron que estará a prueba, a comparación de los otros drones adquiridos recientemente, es que este tiene base itinerante que se puede desplazar a través de una camioneta Jeep que también estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El dispositivo incluye su propia fuente de alimentación eléctrica y su estación metereológica para realizar una calibración inicial para poder aterrizar en el mismo sitio, teniendo una cobertura de 7 a 10 kilómetros de distancia para volar dependiendo del número de antenas e interferencias que tenga la zona de vuelo.
El dron tiene la capacidad de permanecer hasta 40 minutos en el aire por lo que tiene una mayor ventaja de salvaguardar la integridad de los elementos de seguridad.
Los proveedores le explicaron al alcalde que dicho dron tiene una mayor capacidad autónoma de vuelo para que el conductor del vehículo y elementos de seguridad se concentren en los operativos y desde el C4 realicen toda la configuración final para el despegue y aterrizaje.
El modelo Dock 3 fue lanzado apenas en febrero de este año por la empresa DJI y el precio comercial del hangar o estación de carga ronda los 200 mil pesos y el dron de la serie DJI Matrice 4, especial para este hangar, oscilar en 130 mil pesos en diferentes plataformas.
