El Alcalde tuvo una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCE) y con el encargado del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato. Especial

Celaya.- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, pidió a los empresarios no especular con el costo de los terrenos al sur del municipio y con ello promover el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Les pedimos que no haya especulación si no al rato van a aumentar los precios de los terrenos y vamos a tener problemas”, afirmó. 

Uno de los beneficios de estos acuerdos, resaltó el alcalde, son los incentivos fiscales y facilitar los trámites para acelerar los procesos con el desarrollo de la zona sur del municipio

“Estamos platicando con algunos industriales para hacer parques, algunos empresarios de Celaya que tienen generaciones siendo empresarios tienen terrenos muy grandes y tenemos el compromiso con ellos de apoyarlos para que hagan parques y industriales y eso facilita mucho el desarrollo económico de Celaya y no por eso hay que empezar a que unos terrenos suban de precio y se empiecen a encarecer y empecemos a tener problemas”, reiteró. 

El Alcalde tuvo una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCE) y con el encargado del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato, Jorge Marcelino Trejo.

 

Al centro, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez escucha  a Jorge Marcelino Trejo (der.), encargado del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato./Foto: Especial 

“Nos platicó en qué consistía este Polo de Desarrollo, primero es el anuncio y después se van a determinar una serie de cuestiones estratégicas y concretas”, explicó. 

 

‘Que no construya Sedena’

 

Uno de los compromisos, señaló el Alcalde, es promover que las empresas constructoras locales participen en la licitación para la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Nosotros pedimos mucho que en la licitación participaran los constructores sobre todo locales, somos la segunda ciudad, desde el punto de vista económico, más importante en Guanajuato y les decíamos que teníamos constructoras muy buenas”.

“Y que no queremos que se las entregaran a los constructores grandes que después contratan a los locales y de ser posible que no lo construyera Sedena porque eso impide que los constructores tengan la posibilidad de tener ese trabajo”, dijo. 

Juan Miguel Ramírez reconoció que hacen falta más detalles de los alcances que tendrá el polo de desarrollo por lo que a mediados de junio sostendrá una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard para que le exponga el proyecto completo.

 

Ebrard fue quien anunció el Polo del Desarrollo 

 

Fue hace una semana cuando se hizo el anuncio de que Celaya será una de las 14 ciudades del país que tendrán un Polo de Desarrollo del Bienestar, figura creada por la Secretaría de Economía del actual Gobierno federal.

Marcelo Ebrard, titular de esa dependencia, explicó que los Polos de Desarrollo tienen que ver con sectores económicos estratégicos que ya están establecidos en el Plan México, con el desarrollo territorial de regiones en zonas estratégicas del país, y con vincular a las pequeñas y medianas empresas. 

Tiene que ver con el incremento del contenido nacional y sobre todo, que haya prosperidad compartida, es decir, que la riqueza se traduzca en bienestar. 

Explicó que los Polos de Desarrollo Económico del Bienestar deben tener cierta infraestructura, energía, “es decir, no puede ponerse en cualquier parte” y la propiedad debe de ser de propiedad pública, por orden de la Presidenta de la República, destacó Ebrard. 

Para instalarlos se analiza la localización, población, que tan factible es su instalación, cómo es su orografía, la factibilidad industrial, si hay educación cerca, servicios de infraestructura.

Para las empresas que se instalen ahí, habrá incentivos fiscales y facilidades por parte de los tres niveles de gobierno.

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *