Celaya, Guanajuato.- En el vigésimo quinto y último día de la Expo de la Flor, en el Parque Morelos, los comerciantes hicieron remates de sus plantas con descuentos de hasta el 40 %. En general, opinaron que las ventas fueron bajas.
Con rostros desanimados y con los puestos medio desmantelados y a punto de ser retirados, consideraron que esto se debió a tres factores principales: la poca promoción de la vendimia, la baja economía prevaleciente, no nada más en Guanajuato, sino en México en general, y la percepción de una Celaya insegura que disuade a personas de otras localidades a venir a comprar plantas.
Jesús, vendedor de Celaya, platicó que gastó alrededor de 22 mil pesos en pago del espacio en la Expo, pero que apenas ha recuperado la inversión, por lo que no se encuentra animado a volver a participar en ella el próximo año.
El cobro para participar fue muy caro, y la gente ya casi no compra plantas porque para regarlas hace falta agua, muy escasa en Celaya; también hizo falta que el gobierno hiciera más publicidad de la Expo”, comentó.
Al lado de este comerciante, se encontraba una vendedora, originaria de Atlacomulco, quien no quiso dar su nombre; afirmó que también hizo falta que la Expo incluyera bailables, concursos o shows de payasos, para atraer a más clientes.
“Primero invertí 10 mil y luego otros 10 mil pesos, y hay que pagar el baño, la comida, y luego, en estos días, me quedé a dormir en el piso; de plano ya lo tomé como si fueran una vacaciones, para que no se sintiera tan pesado”, dijo esta vendedora.
Más de 90 comerciantes comenzaron en esta feria, inaugurada el 1 de mayo por Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya, pero durante el 25 de mayo, su último día, ya sólo quedaron alrededor de 50 vendedores rematando sus productos.
Las ofertas son como de un Buen Fin: Desde un 10 hasta un 40 por ciento de descuento; casi todos los comerciantes estamos rematando así nuestras plantas”, expresó José Luis, procedente de Puebla, quien vende, sobre todo, plantas tropicales como helechos y teléfonos colgantes, además de árboles frutales.
AAK
