Guanajuato.- La inversión en el sector inmobiliario crecerá tres veces en el Bajío, durante el segundo semestre del año.
Los segmentos a los que va dirigida esta inversión son casa habitación, naves industriales y locales comerciales, en las que se incluye a Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro.
Ernesto Fragoso Montaño, director corporativo fiduciario y de Banca Patrimonial de BIM, detalló que la institución tiene presupuestados la colocación de dos mil millones de pesos para esta región, para la segunda mitad del año.
El directivo precisó que el 90 % está destinado a vivienda, el resto será para desarrollo y construcción de centros logísticos, de distribución, naves industriales y locales.
Detalló que el mercado objetivo que tienen es de primeras viviendas que cubren una necesidad para las familias mexicanas. No se enfocan en segunda casa o productos de inversión, para proyectos horizontales, verticales y torres, para el mercado de viviendas con valor de tres a cuatro millones hacia abajo.
Advirtió que el primer semestre ya lo cerraron, consideró que fue un buen semestre para la para la zona. Señaló que el banco está dividido en seis regiones, a nivel cumplimiento presupuestal.
La zona del Bajío, ocupó los dos primeros lugares en cumplimiento, se están moviendo bien la economía”.
No obstante, Fragoso Montaño, reconoció que los primeros meses del año no fueron fáciles. El primer trimestre fue complicado, considerando que en la zona del Bajío, es una economía industrializada.
“No abonó todo el tema de las posiciones del gobierno de Estados Unidos, y lo relacionado con los aranceles que el presidente Trump promovió”.
Refirió que la economía se estabilizó en abril, tras el anuncio de que México estaba excluido en los aranceles, excepto en vehículos y autopartes, eso ayudó a tranquilizar los mercados.
Esta parte del país fue un buen receptor, en el cuarto, quinto y sexto mes del año fueron buenos meses, le dimos la vuelta al resultado de la región”.
Comparten resultados
Ernesto Fragoso Montaño, señaló que la institución en el primer semestre cerró con una colocación de 600 millones de pesos al corte de mayo. Adelantó que el segundo semestre lo ven con la posibilidad de seguir creciendo, considerando que en los últimos 10 años la tendencia de crecimiento aumenta de cara al último semestre.
El banco está enfocado en tres líneas de negocio, crédito inmobiliario, fideicomisos e inversión, destacó que están dentro de los top 20 jugadores bancarios, en tanto que en los fideicomisos, considera que son una opción importante en el mercado.
En los últimos cinco años han estado rankeados en los tres primeros lugares en el simulador de inversiones que tiene Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Hasta mayo captaron mil millones de pesos en inversión, actualmente en el banco tienen una captación que ronda los 12 mil millones de pesos.
Tour de capacitación
Ernesto Fragoso Montaño, detalló que recientemente estuvo en León, el directivo está realizando una gira a nivel nacional en las principales ciudades del país, haciendo foros con clientes y prospectos de clientes.
Explicó que el objetivo de este encuentro es para informar acerca de la economía nacional, indicadores macro macroeconómicos, así como los servicios del banco.
AAK
