Guanajuato.- El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, recomendó a la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, acudir a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para requerir la información que los ciudadanos de su municipio necesitan sobre el proyecto del Acueducto Solís-León.
Yo invitaría a que no se mal informe a los ciudadanos sobre las dudas que pudieran tener, y a la alcaldesa, la invitación, ella como gestora, que vaya a Conagua, a requerir la información que necesitan los acambarenses, es necesario no mal informar a la ciudadanía y que sepan que el agua está garantizada, que no se les va a quitar en Acámbaro”, enfatizó Aldo Márquez en conferencia de prensa.
El panista afirmó que son tontos los militantes o simpatizantes de Morena que en Acámbaro han querido politizar el tema del agua, cuando se trata de un proyecto que impulsa el Gobierno de la República.
No está en riesgo el agua para Acámbaro
De acuerdo con Aldo Márquez, en este proyecto del acueducto de la presa Solís, el agua para Acámbaro no está en riesgo.
“Nosotros respetamos las manifestaciones que puede haber. Si la alcaldesa requiere de mayor información, por parte de Conagua, es un proyecto que además, es para las y los ciudadanos, es para Guanajuato, agua para Guanajuato. En este proyecto que hoy tiene la presidenta Claudia Sheinbaum en conjunto con la gobernadora, beneficiará a los municipios y no estará quitando agua a los acambarenses, es importante decirlo”, agregó.
Márquez completó que “la Alcaldesa está en su derecho de tener dudas”, no obstante, reiteró el reconocimiento al trabajo de la gobernadora Libia Dennise, a través del secretario de Gobierno, quien ha tenido acercamiento con todos los actores, a quienes se les ha estado brindando información.
¿Qué pide Claudia Silva?
La alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, pidió la presencia en su municipio de representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con capacidad de decisión y negociación, para que informen directamente a los productores acambarenses sobre la construcción del Acueducto Solís-León.
También hay inquietud en todos los ciudadanos acambarenses que hoy exigimos la información para conocerla de primera mano. Y pedimos que desde la Conagua vengan a darnos a conocer el tema”, dijo.
En un video publicado en Facebook, reiteró su exigencia al Gobierno Federal para que den esta información a sus paisanos e insistió en su oposición a la obra, asegurando que está del lado de los campesinos acambarenses.
Agricultores rechazan Acueducto
Los agricultores de los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Salvatierra se manifestaron en la Presa Solís para rechazar el proyecto del Acueducto Solís-León. Temen que la obra cause una sequía en el sur de Guanajuato y afecte su actividad económica principal.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de falta de transparencia y de no dar garantías. Señalaron que el diálogo con Conagua no ha sido productivo y que las cifras de agua a extraer no son claras. Por ello, anunciaron que harán guardia para impedir que comience la construcción.
La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, negó que se vaya a quitar agua a los productores. Aseguró que el acueducto solo usará el agua que se ahorre con la tecnificación del campo. Atribuyó la oposición a actores políticos y anunció una ventanilla de atención para los agricultores.
AAK
