León, Guanajuato. – Confrontación entre la industria maquiladora, los agentes aduanales e industrias que enfrentan competencia desleal del extranjero empieza a gestarse a raíz de la iniciativa federal de reforma a la Ley Aduanera.
En un bando está la postura que busca mayor control para combatir la evasión de impuestos al comercio exterior, el contrabando y otras prácticas ilegales, y en el que hacen un solo frente industrias como la acerera, azucarera, textil, vestido y calzado, cuyas
cámaras pugnan ante legisladores por endurecimiento de los controles aduaneros en México.
El manifiesto conjunto de apoyo a la reforma aduanera lo firman organismos como la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), la Canacero, la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (Ciceg).
En contraparte, el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), que agrupa a maquiladoras que realizan importaciones temporales bajo el programa de importación temporal (IMMEX) manifestó su preocupación por la propuesta de modificación a la Ley Aduanera que envió al Legislativo la presidenta Claudia Sheinbaum y que avanza en las cámaras.
Si bien entendemos y compartimos el espíritu de la iniciativa que busca garantizar el control de la autoridad y evitar el abuso de programas esenciales como IMMEX y el de Empresa Certificada, estamos convencidos de que el enfoque actual no es el más adecuado”, afirma un documento de Index.
“Consideramos que la iniciativa, tal como está planteada, podría inadvertidamente dañar las operaciones de las empresas que sí cumplen con la Ley, comprometiendo su competitividad global”, sostienen también.
SM
