El apoyo por las inundaciones en Jalpa de Cánovas dependerá de un recuento de daños; el Ayuntamiento de Purísima del Rincón evaluará cuánto y cómo se canalizará la ayuda para viviendas y familias afectadas. Foto: Carlos Suárez.

Purísima del Rincón, Guanajuato.- El Ayuntamiento acordó que el apoyo para los afectados por las inundaciones en Jalpa de Cánovas dependerá de un recuento detallado de los daños.

Durante la sesión ordinaria más reciente se presentó un programa de apoyo para vivienda, pero el regidor del Partido Verde, Héctor Pérez Guzmán, solicitó que también se considerara ayuda directa para las familias damnificadas de Jalpa de Cánovas.

Si bien nos lo comentó la directora, ese millón de pesos estaba dentro del presupuesto, sí es una prioridad la que nos plantea en este programa, pero no lo considero una prioridad por encima de la gente afectada en este desastre natural”, sugirió el regidor.

Qué propone el Ayuntamiento

La Síndico, Claudia Lorena Arriaga, explicó que el programa permitirá que los ciudadanos afectados soliciten apoyo de acuerdo con sus necesidades.

Héctor Pérez Guzmán pidió aumentar el monto de ayuda, que actualmente es de 5 mil pesos, y revisar los lineamientos para elevar “el tope” del apoyo.

Mientras que el regidor de Movimiento Ciudadano, Salvador Cruz Villegas, respaldó la propuesta de destinar parte del presupuesto al apoyo para Jalpa, pero luego de hacer un conteo de daños para estar seguros de cuánto se necesita.

Decisión final y pasos a seguir

El alcalde, Roberto García Urbano, reconoció que aunque el programa original es para vivienda, la situación en Jalpa requiere vigilancia especial. Por ello, el ayuntamiento decidió realizar un recuento de daños en la comunidad y analizar el apoyo que necesitan las familias tras la evaluación.

Las inundaciones en Jalpa de Cánovas

El pasado 4 de septiembre, las intensas lluvias provocaron que la presa “Nueva” (Santa Efigenia), en Jalpa de Cánovas, alcanzara su máxima capacidad, lo que obligó a un desfogue controlado que ocasionó el desborde de canales y afectaciones en zonas bajas del Pueblo Mágico, principalmente en la calle La Alameda, donde varias viviendas sufrieron inundaciones de hasta 30 centímetros.

Desde ese día, las autoridades municipales y estatales implementaron medidas de prevención, incluyendo cierres de vialidades, vigilancia permanente y recomendaciones a los habitantes para resguardar documentos importantes o evacuar de forma preventiva. A pesar de las afectaciones, no se reportaron pérdidas humanas ni situaciones graves, y se mantiene control sobre el nivel del cauce del río, que ha disminuido en los últimos días.

El acceso a visitantes en la zona de presas fue restringido por seguridad, ya que el espectáculo natural del desfogue ha atraído a turistas, saturando caminos y comercios. Ese día, el presidente municipal, Roberto García Urbano, reiteró el llamado a no acercarse a los cuerpos de agua, y confirmó que se sigue trabajando en coordinación con Protección Civil, la unidad de riego y el Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III.

GALERÍA:

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *