León, Guanajuato.- Con 12 votos a favor y dos en contra, el Ayuntamiento aprobó el Primer Informe de Gobierno León 2024-2027, que será presentado oficialmente a la ciudadanía el próximo 23 de septiembre por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
con una mayoría de los regidores afirmando que se plasmaron los avances de todas las áreas, sin caer en “conformismo”, ni “triunfalismo”, se dio la aprobación del documento que expondrá las metas y los retos del primer año del segundo trienio.
Aval con debate político
Esto durante una sesión extraordinaria del Ayuntamiento que se realizó la mañana de este 4 de septiembre, con la que se refrendaron las 387 observaciones, sugerencias y críticas constructivas que se realizaron en las mesas de trabajo de la semana anterior.

El contenido del Informe será presentado a las y los leoneses el próximo 23 de septiembre, con los resultados sobre los ocho ejes, 32 programas, 81 proyectos y 258 acciones que se llevaron a cabo específicamente en este periodo del Gobierno de León.
Aunque durante la sesión se generó un debate por los señalamientos de la regidora morenista Vanessa Montes de Oca, quien expresó en reiteradas ocasiones que faltó transparencia en la elaboración del documento, el resto de los ediles argumentaron lo contrario.
Lo que tenemos que hacer es buscar esas coincidencias, tomarnos de la mano para poder ir mucho más rápido y llegar más lejos en beneficio de León”, dijo la presidenta municipal Ale Gutiérrez en el mensaje final que dio.
“Este documento de trabajo no es un informe ni conformista, ni triunfalista, no estamos lanzando las campanas al viento diciendo que todo es perfecto, no vivimos en una realidad alterada”, indicó el regidor Hildeberto Moreno Faba.

Los ediles recordaron que la semana pasada se tuvieron tres días con mesas de trabajo para evaluar, corregir y ajustar el contenido del Informe, pero la única regidora que no asistió fue Vanessa Montes de Oca.
“Cuando el Informe que se nos presenta no refleja la verdad que se vive en las calles, votar a favor sería traicionar esa verdad incómoda, que sí vive la gente”, mencionó la edil de Morena durante la exposición de su postura.
El otro voto en contra fue del regidor Gabriel Durán Ortiz, mientras que el tercer regidor “guinda”, Guillermo Medina Plascencia, decidió manifestarse a favor del Informe.
Faltan más retos
Las regidoras de oposición Norma Patricia López Zúñiga (Partido Verde) y Dessiré Ángel Rocha (Movimiento Ciudadano), reconocieron que se hicieron las adecuaciones que solicitaron durante las mesas de trabajo y que el Informe muestra los avances, pero también los retos que tiene la actual administración.
“No es suficiente todavía”, expresó la edil emecista, aunque aceptó que el municipio de León ha brindado más de los servicios públicos que le corresponde según sus atribuciones.
Ser oposición representa fiscalizar con firmeza, señalar lo que no funciona, y al mismo tiempo reconocer lo que sí representa un beneficio para la ciudadanía”, comentó López Zúñiga.
Por su parte, la síndica Ma. Esther Santos destacó que los datos y estadísticas que se muestran en este documento, reflejan la efectividad de las iniciativas que han tomado.
“A pesar de los desafíos, se han logrado avances significativos. Quiero enfatizar que los logros obtenidos son el resultado directo de las políticas públicas y acciones directas de este Gobierno”, opinó.
Documento disponible al público
El documento de 889 páginas ya se puede consultar de manera pública en la página de la Gaceta Municipal de León, mientras que la presentación oficial se realizará el 23 de septiembre.
DAR
