León, Guanajuato.- El leonés Salvador Ramírez Argote no obtuvo el cargo de juez federal que él anunció había ganado por resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque el Consejo General del INE no sesionó para otorgarle la constancia de mayoría como juez federal, documento indispensable para asumir el cargo.
Y ya no habrá más sesiones del Consejo General del INE antes del lunes 1 de septiembre, en que tomarán posesión los 881 nuevos juzgadores federales de todo el país. Y por el momento no hay ninguna sesión de ese órgano programada próximamente, de acuerdo con la página de internet del Instituto, porque del 1 al 12 de septiembre el INE saldrá de vacaciones.
La última sesión del Consejo General del INE se llevó a cabo el jueves 28 de agosto, en la que Guadalupe Tadei, presidenta del INE, entregó personalmente alrededor de 20 constancias de mayoría a jueces y magistrados federales que ganaron impugnaciones ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancia que ordenó dichas entregas.
Todos ellos fueron de: Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro y Morelos. Entre ellos no estuvo Salvador Ramírez Argote.
Previamente, entre los asuntos a aprobar, en el orden del día de esa sesión no se enlistó el recurso de Ramírez Argote ni otro de otro candidato que no ganó, pero ambos se acumularon y fueron resueltos de manera conjunta por la Sala Superior. Él tampoco estuvo en el recinto del Consejo General entre las personas a quienes se les entregó su constancia de mayoría como nuevos jueces y magistrados federales.
Por lo tanto, sin ese documento no rendirá protesta el próximo lunes ante el Senado junto con los nuevos juzgadores federales que ganaron la elección, ya sea en las urnas o en el Tribunal.
El 21 de agosto, el priista Salvador Ramírez Argote anunció en un video en su cuenta de Facebook que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio el triunfo como juez mixto federal, basado en lo que resolvió ese órgano en su sesión del 20 de agosto, en la que efectivamente se analizó su caso.
El día de ayer, el Tribunal Electoral ha confirmado que soy vencedor en esta elección de jueces de distrito de competencia mixta”, afirmó.
“Fueron 32 mil 800 votos los que obtuvimos y que nos ponen como ganadores en la contienda. Estamos listos para ejercer el cargo, en espera que se nos asigne el juzgado correspondiente”.
Ramírez Argote contendió en la elección del 1 de junio, buscaba ser juez mixto, postulado por el Poder Ejecutivo en el Distrito 1, pero no ganó. Obtuvo 32,800 votos y quedó en tercer lugar de 10 candidatos que se postularon para el mismo cargo. En el cómputo oficial realizado por el Consejo General del INE, a finales de junio, no se le dio el triunfo.
Como jueces mixtos del Distrito 1 solo fueron declarados ganadores los dos primeros lugares: José Manuel Sánchez Acosta, con 32,938 votos y Gustavo Erick Prieto, con 32,896 votos.
Ramírez Argote era cercano a Bárbara Botello cuando ella era priista: fue su secretario particular en su administración 2012-2015, y previamente su asesor en el Congreso local cuando ella fue diputada. Fue regidor del PRI con Héctor López Santillana. Fue director de una escuela primaria en León. En los últimos años, ha sido profesor en la Universidad La Salle de León, en la EPCA, en la UDL y en la Escuela Normal Oficial de León.
El Tribunal Federal solo anuló el cómputo de 2 casillas
Efectivamente, el 20 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió un recurso de inconformidad que Ramírez Argote había presentado: SUP-JIN-288/2025.
Los cinco magistrados lo único que aprobaron fue modificar el cómputo de la elección, derivado de la nulidad de las dos casillas mencionadas.
La magistrada Janine Otálora propuso que, derivado de la recomposición de la votación, y al haber cambio de candidatura ganadora, se ordena dar vista al INE para que emita la determinación que corresponda. Pero esta parte no fue aprobada, por mayoría de tres ministros contra dos.
El miércoles 27 de agosto, la Junta Local del INE en Guanajuato recibió la sentencia escrita de la Sala Superior la cual resolvió lo siguiente:
En esa elección para juzgado mixto del Distrito 1, Gustavo Erick Prieto ganó el segundo lugar con 32 mil 896 votos, 96 más que Ramírez Argote, quien quedó en tercer lugar. Con las cuentas que hizo la Sala Superior y recomponiendo la votación, “suben” a Ramírez Argote al segundo lugar con 32 mil 770 votos y “bajan” a Gustavo Prieto con 32 mil 757 votos, de tal manera que lo dejarían sin cargo.
Por lo que: “Se ordena dar vista al Instituto Nacional Electoral derivado del nuevo resultado en la elección, a fin de que emita las determinaciones y actos que correspondan conforme a lo señalado en el apartado correspondiente”. Eso dice la sentencia.
Pero no ordenaba entregar constancia de mayoría a Ramírez Argote, aclaró Yadira Sánchez Castellanos, secretaria del Consejo Local del INE en Guanajuato, en entrevista con AM. Sino que lo que ordenaba el Tribunal Electoral Federal al INE era revisar los requisitos de elegibilidad de Ramírez Argote, para que sobre eso, tome una determinación”.
Por lo que había que esperar entonces la resolución del INE. Pero, como ya se mencionó, en la última sesión del Consejo General del INE, del jueves 28 de agosto, no se tocó el asunto de Salvador Ramírez.
AM le marcó por teléfono en cinco ocasiones, a lo largo de varias horas, a Salvador Ramírez este sábado para tener su postura al respecto, pero no contestó. Tampoco el mensaje que se le mandó por WhatsApp.
AAK
