El priista leonés Salvador Ramírez Argote anunció el jueves por la noche que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio el triunfo como juez mixto federal. Foto: Captura de video

Guanajuato.- El priista leonés Salvador Ramírez Argote anunció el jueves por la noche que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio el triunfo como juez mixto federal.

El contendió en la elección del 1 de junio, buscaba ser juez mixto, postulado por el Poder Ejecutivo en el Distrito 1, pero no ganó. Obtuvo 32,800 votos y quedó en tercer lugar de 10 candidatos que se postularon para el mismo cargo. En el cómputo oficial realizado por el Consejo General del INE, a finales de junio, no se le dio el triunfo.

Como jueces mixtos del Distrito 1 solo fueron declarados ganadores los dos primeros lugares: José Manuel Sánchez Acosta, con 32,938 votos y Gustavo Erick Prieto, con 32, 896 votos.

Era cercano a Bárbara Botello

Ramírez Argote era cercano a Bárbara Botello cuando ella era priista: fue su secretario particular en su administración 2012-2015, y previamente su asesor en el Congreso local cuando ella fue diputada. Fue regidor del PRI con Héctor López Santillana. En los últimos años, era director de una escuela primaria en León. 

Este un video publicado el jueves por la noche, Salvador Ramírez informó de la sesión del Tribunal Electoral Federal, que analizó, entre otros casos, el suyo. 

“Después de casi tres meses transcurridos de la elección del 1 de junio, el día de ayer, el Tribunal Electoral ha confirmado que soy vencedor en esta elección de jueces de distrito de competencia mixta. 

Fueron 32 mil 800 votos los que obtuvimos y que nos ponen como ganadores en la contienda. Estamos listos para ejercer el cargo, en espera que se nos asigne el juzgado correspondiente”.

¿Por qué le quitaron el triunfo a uno de los ganadores? 

El miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió un recurso de inconformidad que Ramírez Argote había presentado: SUP-JIN-288/2025.

Primero le rechazaron dos causales de nulidad que Ramírez Argote señaló en 55 casillas por haber sido recibidas por personas distintas a las acreditadas por ley y porque se presentó un solo “acordeón” de candidatos, sin estar relacionado con ningún otro elemento probatorio.

La propuesta de resolución de la magistrada Janine Otálora planteó que sí le admitieran una causal de nulidad por error y dolo en el cómputo de los votos en dos casillas, de un total de otras siete que Ramírez Argote había impugnado.  

Se consideran fundados los agravios, al advertirse un error determinante en el cómputo de los votos, por lo que se propone su nulidad.

“Por lo tanto, derivado de la recomposición de la votación, y al haber cambio de candidatura ganadora, se ordena dar vista al INE para que emita la determinación que corresponda”, propuso la magistrada Otálora.

Pero a la hora de la votación, tres magistrados: Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, votaron en contra de darle vista al INE. Y solo dos: Janine Otálora y Reyes Rodríguez, votaron a favor, por lo que se rechazó avisarle al INE y el secretario de acuerdos anunció: “por lo que se procede a su exclusión” (de la sentencia).

Los cinco magistrados lo único que aprobaron fue modificar el cómputo de la elección, derivado de la nulidad de las dos casillas mencionadas. Incluso al anunciar la resolución final de este asunto, la presidenta del Tribunal, la magistrada Mónica Soto, declaró únicamente: “Se modifica el resultado del cómputo”. 

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *