Con información de AM
Guadalajara, Jalisco.- El proyecto del acueducto para enviar agua de la Presa Solís a León, Guanajuato, continuará, pues no hay motivo para la polémica surgida desde Jalisco, declaró ayer Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, previo a la reunión plenaria de diputados federales de la Circunscripción 1, el legislador se refirió a los actos de alcaldes de la Ribera de Chapala y del Gobernador Pablo Lemus, quienes han advertido que enviar agua a ciudades del vecino Estado afectaría al suministro del Lago de Chapala.
Inclusive, hay un amparo colectivo, con más de mil ciudadanos adheridos, que pretende frenar el acueducto; pero Monreal sostiene que está apegado al Plan Nacional Hídrico y no impactará en Chapala, principal fuente de donde se surte de agua la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Hay una aparente polémica por la construcción de esta presa. Yo les diría a la gente de Jalisco que no deben de preocuparse, porque la Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un Plan Hídrico Nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua, aportarle a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con infraestructura nueva a otras entidades federativas”, mencionó.
Su postura como Grupo Parlamentario, asentó, es respaldar de manera íntegra el plan de Sheinbaum.
“Obviamente, vamos siempre a pugnar porque a Jalisco no le falte agua”, agregó.
Además, Monreal apuntó a otras prioridades para mejorar el servicio en la ZMG, como una reingeniería en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
“Hay que sanear el organismo que está en Jalisco. Estoy enterado de algunas cosas, pero es una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso”, comentó.
Gobernador de Jalisco celebra mil amparos contra el Acueducto Solís-León
Ciudadanos recurrieron al Juicio de Amparo inconformes con la construcción del Acueducto Solís-León, que, a su juicio, provocará una merma al lago más grande de México, el Lago de Chapala.
El Gobernador Pablo Lemus celebró que, hasta el domingo, hubiera más de mil personas adheridas al Amparo colectivo buscando echar abajo el proyecto impulsado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Me da mucho gusto ver como ciudadanos preocupados y ocupados por Chapala, que se los adelanto, van a contar absolutamente con todo mi respaldo, están promoviendo un amparo colectivo ciudadano”, dijo.
¿Qué dice la Gobernadora de Guanajuato?
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró ayer 26 de agosto, que el proyecto del Acueducto Solís-León cuenta con todo el sustento legal y no representa un riesgo para los volúmenes de agua destinados a Jalisco, en el marco de los acuerdos de la cuenca.
Lo anterior en respuesta a los amparos presentados ante el Poder Judicial de la Federación por ciudadanos que argumentan que la obra podría ocasionar afectaciones al Lago de Chapala.
García Muñoz Ledo subrayó que el gobierno estatal trabaja en estrecha coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que prácticamente se ha liberado en su totalidad el derecho de vía para la construcción. Destacó además que el proyecto cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
No vemos que haya ningún riesgo, vamos a dar puntual seguimiento a los amparos presentados y lo que buscaremos es no polarizar. Yo misma he estado en comunicación con el gobernador (de Jalisco)… Conagua se reunió también con alcaldes de Michoacán y de Jalisco y vamos a seguir trabajando juntos”, señaló.
JRL
