La mayoría del dinero solicitado será para cubrir los gastos de nómina. Foto: Salma Hernández.

Celaya, Guanajuato.- APAC Celaya salió limpio de las auditorías realizadas por el Gobierno del Estado como parte de la transición del fideicomiso Fidesseg al nuevo programa Tocando Corazones

Este año, el Centro de Rehabilitación Celaya A.C. solicitará nuevamente un recurso de aproximadamente tres millones de pesos, de los cuales el 85% será destinado al pago de nómina.

Así lo informaron en entrevista Flor Reséndiz, directora de APAC Celaya, y Ana Luisa González, representante del patronato, luego del evento de clausura de la jornada de pinta y embellecimiento realizada este sábado en las instalaciones de la fundación.

Salimos transparentes y lo que sigue. Salimos perfectos. Vinieron los auditores, checaron todo y no tenemos ningún problema con ellos. Ahora, nuestra Gobernadora va a abrir Tocando Corazones y vamos a meter nuestro proyecto otra vez para salir adelante. Vamos exclusivamente con apoyo a nómina, que es nuestro gasto más fuerte”, comentaron.

Reconocieron que la última auditoría se realizó hace un mes, y que, aunque al parecer hubo algunas observaciones, no fueron tomadas en cuenta.

“No sabemos cómo pasó, pero no tomaron en cuenta algunas cosas. No sabemos qué cosas, pero vinieron de la Secretaría de Honestidad. Mandaron auditores, pero salimos bien.

Hoy nuestras cuentas están clarísimas. Tenemos la libertad de volver a meter un proyecto porque salió perfecto”, señalaron.

Expusieron que el apoyo recibido anteriormente, a través del entonces Fidesseg, fue de aproximadamente tres millones de pesos. Ahora, con la apertura de la convocatoria de Tocando Corazones, solicitarán nuevamente el apoyo, que se destinará en su mayoría a nómina.

La Directora explicó que anualmente se invierten más de seis millones de pesos en el mantenimiento de todas sus instalaciones, y que al mes reciben 100 mil pesos de apoyo por parte del Municipio.

Cabe señalar que en junio pasado, AM publicó la relación de algunas organizaciones que no comprobaron el uso de los recursos recibidos del Fidesseg, según el informe presentado por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Entre las organizaciones enlistadas se encontraba APAC Celaya, el Centro de Rehabilitación Celaya A.C.

Pinta de mural

El mural busca crear un espacio agradable para los niños que asisten a APAC. Foto: Salma Hernández.

En cuanto a la jornada de pinta y embellecimiento en las instalaciones de APAC, comentaron que el objetivo fue crear un espacio más agradable, colorido y alegre para los niños.

Muchos niños vienen con miedo, porque no deja de ser un tratamiento médico y aquí los atienden doctores. Para nosotros es muy importante tener las instalaciones en las mejores condiciones, para que los niños se sientan en un ambiente cálido”, mencionaron.

La actividad se realizó con el apoyo del voluntariado de Toyota, pintura donada por la empresa PPG y el personal de APAC, quienes desde muy temprano trabajaron en los últimos detalles. Además, se impermeabilizó un área de rehabilitación.

La fundación APAC Celaya es una institución de asistencia privada dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *