A la izquierda, personal de seguridad cuidando que nadie entrara al salón del cabildo. A la derecha, el director de Fiscalización de Celaya, Eduardo Griss Kauffman. Fotos: Archivo AM

Celaya, Guanajuato.- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Pdheg) concluyó que Eduardo Griss Kauffman, director de Fiscalización de Celaya, incurrió en violación de derechos humanos en Celaya al impedir el acceso a nueve reporteros a una rueda de prensa, el 11 de abril.

En la resolución del expediente 0987/2025, relativa a la queja interpuesta por los periodistas, se indica que el funcionario municipal omitió salvaguardar los derechos humanos de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, violando así su derecho al ejercicio libre de su profesión.

Imagen del 11 de abril cuando de le impidió a reporteros ingresar. Foto: Archivo AM

¿Qué ocurrió el 11 de abril?

Durante la conferencia de prensa semanal en el salón de cabildos de la Presidencia Municipal, un grupo de reporteros se retiró en señal de protesta mientras hablaba un generador de contenido de una página de Facebook, quien previamente había lanzado críticas y agresiones verbales contra la prensa.

Cuando los periodistas intentaron reingresar al recinto, encontraron ambas puertas cerradas con seguro, mientras escoltas de funcionarios impedían su ingreso durante varios minutos, hasta que finalmente se les permitió el acceso.

El video de la transmisión de esa rueda de prensa muestra cómo Eduardo Griss Kauffman ordena cerrar uno de los accesos y él mismo se levanta para asegurar otra puerta, bloqueando la entrada de los reporteros.

Recomendaciones de la PDHEG

La PDHEG emitió varias recomendaciones al Ayuntamiento de Celaya, entre ellas:

*Iniciar una investigación administrativa contra el funcionario.
*Integrar la resolución al expediente personal de Griss Kauffman.
*Implementar una capacitación en derechos humanos enfocada en el respeto a la labor periodística.
*Extender esta capacitación al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que la autoridad considere pertinente.

La resolución subraya que se trató de un acto que constituye una violación de derechos humanos en Celaya, especialmente hacia profesionales del periodismo en ejercicio de su labor informativa.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *