Comisión de Educación del Congreso de Guanajuato. Foto: Cortesía.

Guanajuato, Guanajuato.- La toma de la Rectoría de la Universidad de Guanajuato (UG) por parte de estudiantes del Movimiento Colmena, ocurrida hace casi dos años, sigue generando repercusiones en el Congreso local.

Este miércoles 6 de agosto, la Comisión de Educación del Congreso del Estado aprobó el dictamen de un punto de acuerdo que exhorta al Consejo General Universitario, como máximo órgano de la UG, y a la Rectora General, a impulsar prácticas democráticas que garanticen el diálogo y la participación de la comunidad estudiantil en la vida interna de la institución.

El exhorto también solicita que se fomente el respeto a la pluralidad de ideas, el pensamiento crítico, el derecho a la manifestación y la libertad de expresión entre el personal académico y administrativo. Se pide que estos principios se ejerzan tanto a título personal como de manera colegiada, de acuerdo con el Código de Ética de la Universidad, que establece valores como verdad, libertad, igualdad, solidaridad, justicia, responsabilidad, honestidad y respeto.

Asimismo, se propone que, para resolver conflictos entre estudiantes y personal universitario, se privilegien mecanismos alternos de solución de controversias y prácticas restaurativas, recurriendo al diálogo constructivo y propositivo en asuntos institucionales.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks reconoció el trabajo de quienes reformularon la propuesta para lograr un enfoque adecuado. Por su parte, la diputada Martha Edith Morena Valencia destacó que el propósito del acuerdo es evitar la criminalización de los estudiantes y garantizar su derecho a la libre manifestación.

Durante la sesión, también se mencionó la postura de la Rectora General, Claudia Susana Gómez López, quien informó que, a petición de la propia universidad, la Fiscalía General del Estado acordó el no ejercicio de la acción penal y el archivo definitivo de la carpeta de investigación contra los estudiantes involucrados.

Con esta determinación, el caso queda cerrado en lo legal para los jóvenes, y el trámite legislativo culmina con el exhorto formal a la Universidad de Guanajuato.

UG demandó a estudiantes

En febrero del año pasado, la Universidad de Guanajuato, a través de su área Jurídica, presentó una denuncia penal contra siete estudiantes del Movimiento Colmena, por el delito de daños a edificios públicos y bienes con valor artístico e histórico.

Los jóvenes participaron en la toma de la oficina de Rectoría General el 11 de septiembre de 2023, en el Edificio Central, como protesta por inconformidades en el proceso de designación del titular de Rectoría General. Durante la ocupación se llevaron a cabo diversas actividades y expresiones de protesta.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *