Calles del fraccionamiento Urbi Villa del Rey. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- El regidor Emmanuel Jaime Barrientos informó que el Ayuntamiento de Irapuato trabaja en medidas para evitar que nuevos fraccionamientos queden a medias y con obras inconclusas, como ocurre en algunas colonias irregulares donde los vecinos viven entre baches y sin alumbrado público.

Necesitamos reforzar la verificación urbana (…) porque antes los desarrolladores solicitaban un permiso de urbanización completo, pero había que hacerlo al 100% para poder entregar al Municipio. Pasaba el tiempo, se rezagaba la conclusión de esas etapas”. 

“Ahora se busca que se haga por etapas conforme vaya avanzando el desarrollo. Se vayan entregando, el Municipio recibe una fianza de vicios ocultos de esas obras y no dejen obras inconclusas”, comentó Barrientos.

El regidor señaló que este plan también busca mejorar las normas técnicas del Código Territorial y su aplicación en fraccionamientos, servicios e industrias, de modo que los accesos y servicios estén completos y sean responsabilidad de los desarrolladores, no del Municipio.

Abandonan casas en Urbi Villas del Rey

Actualmente hay colonias que no han sido municipalizadas por fallas que no fueron atendidas por las empresas desarrolladoras, como Urbi Villas del Rey y Galaxia El Naranjal.

Acusan promesas incumplidas en Urbi Villas del Rey. Foto: Fernando Martínez

“Tenemos 15 años viviendo aquí. Cuando nos vendieron dijeron que tendríamos parque vecinal, y que nadie iba a entrar porque iba a haber seguridad. Pero ya todos estos años, unos mejor se fueron, ya hay casas abandonadas y, pues, no cumplen, y así el Municipio no lo recibe como está la colonia. 

“Así que, pues, no tenemos a quién reclamar. La empresa Urbi ya se fue y no se cumplió lo prometido”, comentó Julio Gutiérrez, habitante de Urbi Villas del Rey.

Incumplen promesas en Galaxia El Naranjal

De manera similar, vecinos de Galaxia El Naranjal llevan 20 años esperando las promesas incumplidas de la empresa desarrolladora, como el acceso controlado, la seguridad y calles en buen estado. 

Calles del fraccionamiento Galaxia El Naranjal. Foto: Fernando Martínez

Aunque han recibido algunos apoyos gubernamentales, como la instalación de un Caises por parte de la Secretaría de Salud, los problemas persisten.

“Lo que siempre ha sido un problema es que el acceso desde (bulevar) Arandas hasta acá no se terminó bien, y al no estar totalmente entregado, pues el Municipio no puede arreglarlo. 

Y también la seguridad, supuestamente íbamos a estar totalmente cerrados, pero las bardas no se hicieron. Así que tenemos una caseta de vigilancia en la entrada, pero ya nadie la cuida, pues por otros lados se pueden meter”, señaló Gloria Flores, habitante de Galaxia El Naranjal.

El regidor advirtió que este tipo de casos no deben repetirse, ya que vender fraccionamientos sin condiciones adecuadas genera problemas para los futuros habitantes, quienes terminan padeciendo la falta de servicios básicos.

“Yo lo veo bien que los quieran obligar a las empresas a que deben entregar todo bien, porque uno ya con 15 años viviendo aquí y tener que esperar más para ver si nos municipalizan, y con eso poder tener mejoras, es un lío. Así que es bueno que lo hagan, para los que van a comprar no les pase igual que a uno”, agregó Julio Gutiérrez.

Con baches y más lodo que asfalto

Residentes de la colonia Valle del Sol en Irapuato reportan el deterioro del Parque Vecinal, el cual presenta condiciones de abandono y dificulta su uso. Los vecinos indican que han solicitado apoyo para la rehabilitación del espacio durante al menos tres administraciones municipales.

“Desde hace como 8 años que no se ha dado mantenimiento aquí, lo único que pusieron fueron unos juegos, pero nada más, ya se tienen muchos baches, en la parte que es de estacionamiento, y tierra, que ahorita que está lloviendo ya es lodo, y así muchos deben caminar por aquí”, declaró Abril Bernal, residente de la calle Andrómeda.

El espacio, concebido como área de esparcimiento y estacionamiento para visitantes, se localiza entre las calles Sagitario, Pegaso y Andrómeda. Desde la creación de la colonia, se proyectó como un lugar donde las personas pudieran dejar sus vehículos sin obstruir el tránsito en calles aledañas, algunas de las cuales son de circulación local.

Las calles (en la colonia Valle del Sol) algunas son nada más para entrar porque no tienen salida, y son angostas, por eso se creó este parque para que aquí pudieran estacionarse los visitantes, y tener un lugar para recreación, pero ya eso no se puede, porque aquí ya todo está feo, y lleno de lodo, porque no lo han reparado desde hace mucho tiempo”, afirmó Víctor Larios, vecino de la calle Sagitario.

Durante la temporada de lluvias en Irapuato, la acumulación de agua y la falta de pavimento en el parque generan lodo, lo que complica el tránsito.

“Ya parece que la colonia estuviera lejos de la ciudad, o no sé, aquí enfrente tenemos la deportiva (sur), pero ni por eso le dan una arregladita aquí, y ahorita está bien porque ayer (lunes) no llovió, pero el domingo no se podía pasar, y así seguimos sin tener un lugar digno”, comentó David Rodríguez, residente de la calle Pegaso.

Los residentes de la colonia Valle del Sol piden el apoyo del gobierno municipal para la rehabilitación del parque.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *