Ciudadanos y empresarios exigen cuentas claras sobre el recurso que se dio al Club León al final del sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Foto: Archivo.

Con información de Noreyma Castillo y Luz María Villegas

Guanajuato.- Sobre la entrega de un “apoyo” de 75 millones de pesos por parte del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al Club León, Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, exhortó: “Quien nos tiene que rendir cuentas es el Gobierno, y el llamado es que nos diga cuál fue el beneficio social que hubo en la asignación de este recurso”.

Porque nos resulta preocupante que un solo club haya concentrado tantos apoyos millonarios, porque es mucho dinero, en distintos momentos y existen muchas necesidades sociales en nuestro estado, educativas, sociales que no nunca serán suficiente el recurso”.

“Hacemos un llamado a informa sobre el impacto de este apoyo, porque no solo afecta la confianza en las instituciones que velan por el uso correcto del erario”, expresó.  

El domingo, AM reveló que durante el último mes del gobernador Diego Sinhue, a través de CODE entregó 75 millones de pesos como “apoyo” al Club León en agosto de 2024.

Dinero que se entregó en menos de dos semanas, porque el oficio de solicitud que hizo Jesús Martínez Murguía, presidente de Fuerza Deportiva del Club León, S.A. de C.V., se presentó el 8 de agosto ante Marcelo Gaxiola, entonces director de CODE, el Consejo Directivo sesionó el 19 de agosto y el 21 de agosto se firmó el convenio entre CODE y Jesús Martínez Murguía para la entrega del dinero. 

Este dinero salió de la partida 4450, asignada a “apoyos sociales a organizaciones sin fines de lucro”, a pesar de que el Club León no es una organización sin fines de lucro, y representó el 25% de dicha partida para todo el año para todas las organizaciones. 

También representó el 31% del presupuesto de CODE para todo 2024. Además de que se tuvo que tomar de una ampliación presupuestal realizada exprofeso para el Club León y autorizada por Juan Carlos “Charly” Alcántara Montoya, entonces Jefe de Gabinete del Gobierno de Diego Sinhue. 

Entrevistado este lunes al respecto por AM, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León expresó: “Aquí hacemos un exhorto a la falta de información detallada sobre el impacto concreto de este recurso, así como la ausencia de evaluaciones públicas del beneficio social que derivó de este apoyo”.

Aclaró que los empresarios agremiados reconocen el valor del deporte como una herramienta que transforma a la sociedad, sin embargo los apoyos debería de canalizarse de una manera estratégica, efectiva y sin privilegios.

Pues desde el Consejo consideran que la rendición de cuentas es una condición indispensable para preservar la legitimidad de cualquier programa gubernamental.

Reprochan 75 mdp para Club León; Salamanca sigue olvidado

Santiago Conejo, uno de los líderes del Mercado Tomasa Estévez de Salamanca, opinó que el municipio se habría visto más beneficiado si ese recurso se hubiera destinado, por ejemplo, a obra pública.

Qué mejor que esos 75 millones de pesos los hubiera administrado para Salamanca. Imagínate que lo hubiera aplicado para rehabilitar el mercado; en obra pública estamos bien retrasados, como unos 30 años. No tenemos nada trascendental, ni en obra pública ni en seguridad”, mencionó.

El también comerciante señaló que el hecho de que Diego Sinhue haya priorizado otorgar ese recurso a un club de futbol apunta a que probablemente tiene intereses como accionista, más allá de la supuesta promoción al deporte.

Santiago Conejo señala que ese recurso pudo haberse usado para rehabilitar el mercado Tomasa Estévez. Foto: Noreyma Castillo

No obstante, también criticó la pasividad que ha tenido César Prieto para exigir recursos para el municipio, pues recordó que durante su primer trienio de gestión no logró conseguir apoyo estatal, ya que -dijo- se dio mayor prioridad al conflicto partidista.

“Aquí también lo que se dice es que el presidente (César Prieto) nunca se acercó para pedir recursos para Salamanca, y eso mismo lo decía él. Para más, prefirió buscar a López Obrador para buscar recursos, y al final tampoco se vio nada, más que el dichoso puente de Héroes de Cananea y párele de contar. Él (César Prieto) tampoco tuvo voluntad para apoyar a Salamanca”, indicó.

Y esto opinan los leoneses

Se tiene que ver de dónde viene el dinero porque también había visto que tenía una casa muy lujosa en Texas y pues bueno también con lo del fichaje de James creo que fueron como 10 millones de dólares o algo así, pues es demasiado dinero, yo no pensé que el club pudiera gastarse tanto en un jugador, pero pues más allá de eso si esta muy raro y deberían de darle más seguimiento a ese caso”. – Juan Manuel Hernández

Pues si se lo dio de su bolsillo siento que si está bien, pero si lo dio de los recursos públicos pues yo creo que está mal, hay otros lugares como las Comudes (Comisiones del Deporte) que necesitan recursos, que necesitan pues instalaciones más adecuadas o darles mantenimiento, yo creo que de ahí es donde deberían de ir los recursos”. – David Serrano. 

Hay muchas carencias de beneficencia, por ejemplo en las escuelas no hay ninguna vigilancia afuera, los parques también están un poco descuidados y más en las zonas más alejadas, deberían de mejor haberlo destinado a un apoyo para las personas que están solas, que no tienen hijos, ni ningún otro apoyo familiar, y este apoyo es mucho y pues ellos no lo necesitan porque tiene la capacidad de tener más dinero”. – Carmen Hidalgo. 

Ojalá sean utilizados de una manera correcta y debe de haber alguna justificación para tanto recurso, este recurso pudo servir para otras cosas, hay muchos atletas que pudieron haber aprovechado mucho mejor ese apoyo, porque el Club León es una institución privada y obviamente ellos generan dinero por la venta de artículos, accesos, patrocinios, etc, entonces creo que ahí si debería de revisarse”. – Mauricio Mares.

Si no hay razón no creo que sea justo, porque pues sí es mucho dinero y para darlo así de la nada no creo, pudo haberse usado para ayudar a la comunidad o para otros proyectos que beneficien a las personas”. – Emilio Medina  

Mientras sea para apoyar o para alguna remodelación opino que está bien, pero si es por otro motivo pues no creo que sea muy correcto, si se hubiera usado ese dinero y que no fuera para el club sería para apoyar a otros deportistas”. – Gamaliel Zair. 

Pienso que está mal, hay otras cosas o incluso más personas que necesitan ese dinero, es demasiado, pudo haberse destinado a áreas de salud, a niños enfermos con cáncer o adultos mayores, medicamentos que no hay”. – Guadalupe Galle. 

Pudo haberse destinado a otros asuntos, porque sí hay muchas cosas que requieren mantenimiento y pues un equipo de futbol no es tan importante para haberle dado tanto dinero y si se quería destinar al deporte pudo haber sido a otras actividades que no son futbol, fue mucho dinero”. – Valeria. 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *