Con información de José Trinidad Méndez
Guanajuato.- Colectivos a favor del derecho a decidir y provida siguen de cerca la sesión del Pleno del Congreso en la que se votará la despenalización del aborto en Guanajuato.
Las personas que no pudieron entrar al pleno, siguen de cerca la discusión a través de la transmisión en vivo. El grupo provida se instaló tanto en el comedor como a la entrada del edificio, la gran mayoría permaneció al exterior pese a los fuerte rayos del Sol.
Con aplausos han celebrado los posicionamientos de la bancada panista y de otros legisladores provida. Incluso al término acompañan las palmas con la frase “sí a la vida”. En una de las intervenciones del diputado Ernesto Millán Soberanes de Morena, un grupo de mujeres comenzó a rezar el rosario para pedirle a Dios que “ayude a los diputados” a decidir.
Mientras que el grupo a favor del derecho a decidir espera y de los derechos reproductivos de las mujeres, siguen sesión desde el salón de usos múltiples. En comparación es un sector más pequeño que su contraparte y compuesto únicamente por mujeres. Las jóvenes denunciaron que el personal de la cafetería se negó a darles el servicio en el lugar porque ahí estaba el grupo provida. Por lo que tuvieron que espera a que llegaran al salón de usos múltiples.
Con consignas como “hay que abortar a este sistema patriarcal”, “aborto sí, aborto no, eso lo decido yo” se manifiestan de manera pacífica. Con vitoreos y aplausos celebraron las posturas de las diputadas Hades Aguilar y Sandra Pedroza.
Llenan camiones con colectivos provida de todo el estado
Desde temprano decenas de camiones arribaron a las inmediaciones del Congreso del Estado y provocaron que el tránsito en la zona se volviera lento. De las unidades descendieron personas con pañuelos, pancartas, banderas y vestimenta azul celeste.
Los manifestantes eran originarios de Salamanca, Silao, Guanajuato, Celaya, San Francisco del Rincón, Irapuato, León, San Felipe, entre otros. Mencionaron que fueron convocados por colectivos provida, grupos religiosos. Quienes se plantaron en la entrada del recinto con mantas, pancartas y globos de color azul.
Desde ahí hombres, mujeres, jóvenes y hasta niños gritaron: “Sí a la vida, no al aborto” y pidieron la renuncia de los diputados y diputadas que se han pronunciado a favor de la despenalización del aborto.
UNPF se pronuncia contra la legalización del aborto
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) se pronuncia en contra de la legalización del aborto en Guanajuato, por lo que hace un llamado a los legisladores para “optar por la vida ante los embates de ideologías que no respetan la vida”.
“El aborto atenta contra la libertad. Cómo UNPF nos solidarizamos con nuestros Padres de Familia, Organizaciones Ciudadanas y liderazgos del Estado de Guanajuato que han dado la defensa y argumentos que dan firmeza a valorar la vida desde la concepción y apoyaremos que por la vía legal sean necesarias para seguir protegiendo el derecho a la vida”, señala Israel Sánchez Martínez, presidente de la UNPF.
Añade a través de un comunicado que los guanajuatenses siempre han manifestado su voluntad de que el Estado salvaguarde la vida de las personas, desde su concepción y que siempre exista un diálogo para dignificar a la personas, pero el aborto hace lo contrario.
Se ha puesto de manifiesto el interés de algunos legisladores de realizar modificaciones a las Leyes del Estado con el objetivo de derogar el aborto (matar a un ser humano inocente) es decir que se quite la protección a la vida”, añade Israel.
Hace énfasis en que sería una gran tradición democrática, sin consenso y sin escuchar a ciudadanía se pretende establecer un criterio de base legal para permitir el aborto y no proteger la vida desde su concepción.
Diversas agrupaciones ciudadanas en el Estado se han pronunciado por respetar la voluntad popular que generó la iniciativa que protege el derecho de la vida desde la concepción, agrega el presidente de la UNPF.
“Las modificaciones a la Ley que daría entrada al aborto no tienen un razonamiento en las circunstancias actuales, por lo que obedecer a presiones ideológicas atentan contra el mismo principio democrático y de justicia”.
Israel añade que “la intervención de intereses particulares por derogar la defensa de la vida no tiene un sustento médico ni técnico y no está en la agenda social pública más que por el interés de pocos que quieren imponer en muchos lo que con argumentos de orden natural y científico no se puede debatir: El aborto quita la vida de una persona en desarrollo”.
AM
