La secretaria de movilidad y transporte Lyzbeth Robles Gutiérrez, explicó que las redes sociales ayudan a captar inconformidades, pero no es el medio adecuado para sancionar.

“Para hacerlo, debe haber flagrancia o una queja formal”, explicó la secretaria al detectar una denuncia en plataformas digitales, el área de supervisión busca identificar la unidad, realiza un acercamiento con el concesionario o conductor, y en caso de no encontrar una infracción en flagrancia, se procede con un apercibimiento.

“Si al momento de la revisión ya no está la falta, como los vidrios polarizados, no podemos aplicar la multa”, preciso.

Todas las quejas, incluso las provenientes de publicaciones en medios de comunicación o Facebook, son registradas y derivan en operativos de vigilancia. Sin embargo, en algunos casos, como con los taxis de la zona metropolitana, es más difícil ubicar las unidades reportadas.

Finalmente, la secretaria reiteró la importancia de usar los canales oficiales para presentar denuncias, ya que solo mediante estas es posible proceder legalmente contra las unidades que incumplen con las normas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *