El hábito de fumar tabaco prevalece en la población adulta pero no en los jóvenes que están migrando a una adicción relativamente nueva que es utilizar vapeadores, expresó el director del centro de integración juvenil (CIJ) de Pachuca, Christian Ahued Hernández.

OTRO HÁBITO, IGUAL DAÑO

Es cierto, añadió, que la mayoría de los adolescentes y jóvenes no acostumbran a comprar cajetillas de cigarros, aunque hay excepciones.

En cambio, todavía hay un alto porcentaje de la población adulta que consume cigarrillos.

14 MILLONES DE ADICTOS

El tabaquismo es un problema grave de salud nacional, ya que el 15.3 por ciento de la población mayor de 15 años consume tabaco, es decir, alrededor de 14 millones de personas.

PREFIEREN EL VAPOR

“El dispositivo tradicional que es el cigarro ha disminuido en su uso. En realidad, los jóvenes están migrando hacia los vapeadores, a los dispositivos electrónicos”.

Ahued Hernández advirtió que los vapeadores contienen nicotina, que es la sustancia que genera la adicción.

“CINCO VECES MÁS TÓXICO”

El problema es que los vapeadores tienen cinco veces más nicotina que un cigarro, informó el director del CIJ Pachuca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *