Es saludable el aire de Pachuca la mayor parte del año, por lo que por el momento no se considera la aplicación del programa “No Circula” ambiental, pero es necesario que los conductores de vehículos automotores acudan a verificar puntualmente.

Eso lo dijo el subsecretario de Política Ambiental del Gobierno de Hidalgo, Magdaleno Cervantes, quien añadió que la calidad del aire se considera buena durante el 75 por ciento del año.

No siempre es así porque a veces se cataloga como mala y muy mala la calidad del aire, dijo el funcionario de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos naturales de Hidalgo (Semarnath)

LLUVIAS LIMPIAN LA ATMÓSFERA

Las lluvias han contribuido a la buena calidad del aire en Pachuca, pero el cambio climático y la sequía de algunas temporadas del año generan dispersión de partículas, añadió.

LEJANO PROGRAMA RESTRICTIVO

Para aplicar el programa de restricción a la circulación vehicular con motivos ambientales se requeriría hacer un estudio muy profundo.

OZONO, AZUFRE Y CARBONO

Mediante un sistema de monitoreo estatal, se clasifica el índice de calidad del aire en Pachuca para detectar la presencia de contaminantes como ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas PM2.5 y PM10.

Así surgen las categorías en la calidad del aire de buena, moderada, mala, muy mala y extremadamente mala.

VERIFICACIÓN VEHICULAR

El funcionario invitó a los automovilistas a acudir al programa de verificaciones vehiculares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *