Mientras que algunos grupos ambientalistas y de la sociedad civil afirman que es insuficiente el agua para continuar el desarrollo urbano en grandes localidades de Hidalgo, el gobierno estatal sostiene que sí se cuenta con el recurso para atender nuevas necesidades.

 

Miguel Ángel Tello, secretario de Planeación del gobierno de Hidalgo, comentó que el recurso natural es suficiente para atender las nuevas necesidades que implica el programa del gobierno federal.

 

 

El plan es integral y considera el crecimiento urbano que implica la construcción de más viviendas tanto del Bienestar como del Infonavit.

 

HUACHICOL EN ACUÍFERO

El funcionario reconoció que el acuífero Cuautitlán-Pachuca tiene un problema de sobreexplotación por la gran cantidad de concesiones que no han sido registradas, es decir, por “huachicol” en el acuífero.

 

Pero habrá reordenamiento desde el gobierno de México y con ello está garantizado el abasto para los departamentos del programa Bienestar en San Agustín Tlaxiaca, en la zona metropolitana de Pachuca.

 

REGULARIZACIÓN

El gobierno de México ha emprendido una campaña para la revisión de los pozos que están en funcionamiento, muchos de ellos sin registrar ni reportar.

 

30 MIL VIVIENDAS EN 3 AÑOS

En entrevista para AM Hidalgo, mencionó que en lo que resta de la administración de Julio Menchaca, se construirán al menos 30 mil viviendas, tanto de Infonavit como de Sedatu y Conavi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *