Con una campaña de reforestación en la Unidad Deportiva de Pachuca, se celebró este sábado 4 de octubre el Día Municipal para la Conservación de la Tuza, especie que está en peligro de extinción.

 

Durante la ceremonia de arranque de plantación de árboles, el biólogo Miguel Arroyo Tinoco dijo que el pequeño mamífero ha dado identidad a Pachuca, ya que incluso así se identifica al equipo de fútbol.

 

HACIENDO TÚNELES

En la campaña de plantación de árboles, que encabezó el alcalde Jorge Reyes, el biólogo agregó que, por sus hábitos subterráneos, pues viven en túneles, rara vez tienen contacto con los humanos.

 

Pero que se requiere reforestar para que los animalitos tengan modo de subsistencia, porque se alimentan de raíces y césped.

 

PODRÍA DESAPARECER

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059, está en vía de peligro de extinción. Pachuca es una zona de distribución natural de esta especie, explicó el biólogo y secretario de medio ambiente municipal. 

 

 “Muy difícilmente se puede observar que salga a la superficie”, dijo que es importante políticas de propulsión de la flora y fauna que redunde en la conservación de la Tuza llanera, que tiene uno de sus hábitats precisamente en la Unidad Deportiva Municipal.

 

ENCINO DE 100 AÑOS 

Magdaleno González Bautista, subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, dijo que se marcarán polígonos en la ciudad para ampliar la reforestación. 

 

Ese día se plantaron en la Unidad Deportiva encinos de hoja ancha, un árbol longevo que puede durar hasta 100 años.

 

El alcalde Jorge Reyes expresó que se realizan actividades de reforestación para lograr más puntos verdes en Pachuca, pues es evidente que se está deteriorando el medio ambiente y el planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *