Desde Pachuca, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que casi 900 mil hidalguenses reciben apoyos y transferencias directas de los programas Bienestar. Los programas que alcanzan a 899 mil 733 habitantes de Hidalgo representan una inversión de 22 mil 651 millones de pesos que llegan directamente a los bolsillos de los beneficiarios.

55 MIL VIVIENDAS

Al lado del gobernador Julio Menchaca y de nueve integrantes del gabinete presidencial, Claudia Sheinbaum reiteró que en Hidalgo se construirán 55 mil viviendas a favor de personas que ganan menos de dos salarios mínimos. A través de la Comisión Nacional de Vivienda se construirán 20 mil unidades y 35 mil por parte del Infonavit.

CARRETERAS SIN BACHES

Se comprometió a reparar durante su gobierno todas las carreteras federales de la entidad, además de construir la primera universidad Rosario Castellanos.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Durante la gira “Rendición de Cuentas” que forma parte de su primer informe de gobierno, afirmó que se continúa la construcción de la carretera Tamazunchale-Huejutla-Pachuca.

TREN MÉXICO -PACHUCA EN 2027

Refrendó su compromiso de que en 2027 estará funcionando el tren México-AIFA-Pachuca, al igual que el tren México-Querétaro que tendrá una estación en Tula. Además, este año se entregan los hospitales de Tula, Actopan y Huejutla.

NIÑEZ, JÓVENES Y ADULTOS

Claudia Sheinbaum desglosó cifras de beneficiarios de programas Bienestar en Hidalgo:

– 320 mil 856 adultos mayores

– 27 mil 024 personas con discapacidad

– 7 mil 602 jóvenes “Jóvenes Construyendo el Futuro”

– 34 mil jóvenes del programa “Escribiendo el Futuro” de las universidades públicas

– 117 mil 221 jóvenes con beca preparatoria pública

– 99mil becas en educación básica

– 81 mil 889 pequeños productores campesinos incorporados al programa “Producción para el Bienestar”

– 71 mil 305 beneficiarios de fertilizantes gratuitos

– 9 mil 589 inscritos en el programa “Sembrando Vida”

– 187 mil familias que reciben leche para el bienestar

– 121 mil becas “Rita Cetina” para secundaria

MUJERES DE 60 AÑOS

Anunció que en Hidalgo se inscribieron 73 mil mujeres que cumplieron 60 años de edad y que recibirán pensión Bienestar a partir de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *