Con los datos que se aporten en el primer informe de gobierno, los pachuqueños podrán analizar los cambios que se han producido en la administración pública municipal. 

 

“Será una comparativa del antes y después”, declaró el alcalde Jorge Reyes, quien no descartó nuevos anuncios de inversión para la capital hidalguense.

 

FORMATO DIFERENTE

“Vamos a hacer un informe muy puntual, muy concreto y muy conciso de todas las acciones que hemos estado realizando en el municipio. Va a ser un informe un poco diferente a lo que siempre llega a presentar algún ayuntamiento”, añadió.

 

CÓMO SE RECIBIÓ AL MUNICIPIO

Comentó que se va a hacer una narrativa de cómo recibieron el municipio y cómo está hoy. “Digamos que va a ser una comparativa del antes y después”.

 

IRREGULARIDADES FINANCIERAS

Desde el inicio de la actual administración, los nuevos funcionarios municipales denunciaron irregularidades financieras y posibles desvíos a las arcas públicas que se habrían cometido en la gestión de Sergio Baños.

 

INACTIVIDAD ANTERIOR

La anterior administración se caracterizó “por una absoluta falta de atención en materia de bacheo, recolección de basura, alumbrado y otros servicios”, según se han quejado comerciantes como Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de Procentro.

 

MERCADOS, PARQUES Y LUMINARIAS

Jorge Reyes contrató una nueva empresa de recolección de basura, promovió un nuevo reglamento con multas más severas para quien tire desechos sólidos fuera de horario, inició una campaña de instalación de luminarias, ha rehabilitado mercados y generado las llamadas “faenas de la transformación” en barrios y colonias para mejorar los espacios comunes, entre otras obras.

 

LISTA DE “AVIADORES”

Además, se inició una demanda penal contra el exdirigente del sindicato municipal, Percy N, por posible desvío de recursos correspondientes al fondo de préstamos.

 

También en la actual administración se han interpuesto demandas penales contra funcionarios de la anterior administración, incluso por el pago de salarios a “aviadores” que supuestamente cobraban sin trabajar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *