Ese día se celebra el Día del adulto mayor y con ese motivo se desarrollará, a partir de las 16:00 horas, un gran baile en el salón Hacienda Santa Cecilia en la comunidad de Carboneras, municipio de Mineral de la Reforma.

Dicha actividad, que concentra a cientos de personas de la tercera edad, es organizada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

LA SONORA SANTANERA

Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Hidalgo) organiza un festival denominado “Viviendo a Plenitud” que tendrá lugar el sábado 30 de agosto a partir de las 13:00 horas en las instalaciones de la feria de Pachuca.

Se presenta La única Internacional Sonora Santanera y la banda de rock Los Elegantes. El acceso es gratuito en ambos eventos.

¿CUÁNTOS SON EN HIDALGO?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2020 había más de 383 mil personas adultas mayores, consideradas así a partir de los 60 años de edad.

Las personas de la tercera edad representan el 12.4 por ciento de la población total. Del total, 46.76 por ciento son hombres y 53.24 por ciento son mujeres, lo que significa que el promedio de vida es mayor en el género femenino.

MÁS MUJERES QUE HOMBRES

Datos del INEGI señalan que por cada 100 mujeres hay 93 hombres en Hidalgo. Los municipios de Hidalgo que concentran el mayor número de adultos mayores porcentualmente son Huautla, Juárez, Xochicoatlán, Tlahuiltepan y Eloxochitlán.

PENSIÓN BIENESTAR

En esa entidad, alrededor de 315,000 adultos mayores reciben pensión para el bienestar, lo que significa que la cobertura de este apoyo es muy amplia.

MES DEL ADULTO MAYOR

Durante agosto el Inapam desarrolló un programa alusivo que incluyó poesía y canto, Festival Estatal de Chi Chuan, una pasarela de Inapam Fashion, un concierto y el encuentro Estatal de danzoneros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *