Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), aún no ha dado a conocer una resolución definitiva sobre los cinco docentes suspendidos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) Benito Juárez, tras las denuncias presentadas por alumnas en marzo de este año.
El caso detonó luego de una protesta estudiantil en la que, en su mayoría mujeres, señalaron a los profesores de hostigamiento académico, discriminación, represalias y, en un caso particular, acoso sexual.
Desde entonces, los docentes fueron separados de sus funciones mientras avanzaban las investigaciones.
De acuerdo con información extraoficial, tres de los profesores no tendrían responsabilidad legal y su situación se limitaría a un proceso administrativo.
En contraste, dos de ellos enfrentan señalamientos más graves, que podrían derivar en la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), aunque hasta ahora no se ha confirmado si ya se presentó la denuncia formal ante esa instancia.
El secretario de Educación, Natividad Castrejón, declaró en días pasados que, aunque algunos de los maestros podrían ser reincorporados, no sería conveniente que regresaran al CREN Benito Juárez debido al ambiente de inconformidad que persiste entre el alumnado.
La alternativa planteada por la dependencia es reubicarlos en otras normales u otras instituciones educativas, con el fin de evitar confrontaciones y garantizar la estabilidad en la escuela.
Mientras no exista una resolución oficial, el futuro laboral de los cinco profesores permanece en suspenso, al igual que la tranquilidad de las y los estudiantes que exigieron un alto a las prácticas de violencia y hostigamiento en su formación académica.
