Ante las quejas de usuarios sobre retrasos en la llegada de ambulancias en Pachuca y otros municipios, la Cruz Roja Mexicana aclaró que los tiempos de respuesta dependen del protocolo establecido por el sistema de emergencias.

La institución explicó que cuando alguien solicita apoyo no se comunica directamente con la Cruz Roja, sino con la línea de emergencias, donde la llamada es atendida y canalizada a diferentes instancias, ya sea bomberos, Protección Civil municipal o la propia Cruz Roja. En ese proceso se aplican filtros y cuestionarios para descartar falsas alarmas, lo que puede generar que el auxilio tarde entre cinco y hasta doce minutos en salir.

Respecto a las versiones sobre la falta de ambulancias, la corporación precisó que en Pachuca operan diariamente cinco unidades disponibles. Además, en el estado existen entre diez y trece delegaciones con tres bases activas, cada una con al menos una ambulancia, salvo casos como Ciudad Sahagún, donde hay dos debido a la cercanía con Zempoala.

En regiones como Huejutla, Molango, Ixmiquilpan, Actopan, Progreso, Tula y Tizayuca también hay unidades listas para atender emergencias, por lo que la ambulancia más cercana al lugar del incidente es la que se envía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *