Las continuas lluvias no solo están elevando los niveles de presas y ríos, sino también recargando importantes acuíferos de donde se extrae el agua para consumo humano. Es el caso del manto freático Cuautitlán-Pachuca, que desde hace muchos años se encuentra en un estado de sobreexplotación crítica, generando déficit hídrico.

CONTINUAS LLUVIAS

Al respecto, el delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Félix Adrián Brambila Mendoza, dijo que desde el 15 de mayo iniciaron las precipitaciones pluviales, lo que está beneficiando gran parte del país, incluso en el Valle de México. “No se retrasaron las lluvias y eso ha permitido la recuperación de los mantos acuíferos”.

Todo indica, agregó, que este año no se repetirá la intensa sequía del año pasado, lo que afectó presas, ríos, arroyos y mantos acuíferos.

SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFERO

Otras fuentes apuntan que el acuífero Cuautitlán-Pachuca se encuentra en situación crítica. La alta permeabilidad del suelo es apta para recargar el acuífero, pero la explotación incontrolada y la falta de políticas de gestión adecuadas han llevado a situaciones de desequilibrio.

El déficit hídrico surge cuando el ritmo de extracción de agua es mayor a la capacidad de recarga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *