A los migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Honduras les pagan “migajas” cuando se emplean en Pachuca y otras localidades del país, según la opinión del dirigente de obreros, Mario Baños Briseño.
De alguna forma están desplazando la mano de obra local porque los trabajadores provenientes de otros países no pueden exigir salarios elevados ni prestaciones.
Algunos patrones “se aprovechan de la necesidad humana de quienes no han podido atravesar la frontera rumbo a Estados Unidos”, expresó sé que tengo que quedar al adjunto de la Federación de Trabajadores del Estado de Hidalgo, filial de la CTM.
DESPROTEGIDOS
Al igual que el presidente de Procentro, Ramiro Gutiérrez Barranco, comentó que a esos trabajadores irregulares no les pagan prestaciones, ya que por su situación no pueden ser inscritos en la seguridad social.
En todo caso, corresponde a las autoridades de la Secretaría del Trabajo velar por que se respeten los derechos laborales y evitar la explotación.
