El estacionamiento del estadio Hidalgo dejará de estar bajo la administración de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca y será entregado al gobierno del estado, aunque aún no hay una fecha formal para concretar el proceso. Así lo confirmó el presidente de la cámara, Luis Miguel Escudero Hernández, quien aseguró que el espacio sigue legalmente bajo resguardo del organismo empresarial.
El dirigente atribuyó la cancelación del arrendamiento a la “mala fama” que, según dijo, ha sido promovida por el grupo encabezado por Olivia López Villagrán, quien también se ostenta como presidenta del organismo. Afirmó que las críticas han girado principalmente en torno al dinero que se obtiene por el uso del estacionamiento durante los partidos de futbol.
“Me han dicho que recibo 700 y tantos mil pesos mensuales, otros que millones. La verdad es que hagan bien sus cuentas”, expresó. Detalló que, en promedio, cada partido varonil deja entre 90 mil y 100 mil pesos netos, ya con los gastos operativos descontados, mientras que los juegos femeniles generan entre 15 mil y 30 mil pesos, dependiendo del rival.
Así mismo Escudero Hernández subrayó que en los cálculos deben considerarse gastos como limpieza, transporte, logística, sueldos del personal, radios, seguros, licencias y apoyos a Protección Civil. A esto se suma el pago mensual de 60 mil pesos al gobierno estatal por concepto de renta del espacio.
“Hay muchas cosas que dicen, ‘ay, 120 mil o 100 mil’, pero no son 750 mil pesos como dicen algunos medios. Bueno fuera que por mes recibiéramos esa cantidad”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que será el gobierno estatal quien asuma el control del estacionamiento, aunque no hay fecha definida para tomar posesión. En tanto, Canaco Pachuca continúa como responsable legal del lugar.
Escudero adelantó que en próximos días presentará a los socios documentación con los ingresos, egresos y condiciones operativas, a fin de transparentar el manejo del espacio y aclarar versiones difundidas en medios y redes sociales.
